Juan Lázaro /ICAL - El director de cine vallisoletano Pedro Martín-Calero
VALLADOLID - CULTURA
Sábado, 1 de Febrero de 2025

Premios Goya- Pedro Martín-Calero: “Me encantaría rodar en Castilla y León, una tierra con tanta historia detrás y desde la cual se han contado tan pocas historias”

César Combarros - El cineasta vallisoletano competirá el próximo fin de semana en la categoría de mejor dirección novel por su trabajo en ‘El llanto’, su ópera prima, que ya le valió el galardón a la mejor dirección en San Sebastián

Con apenas tres años, Pedro Martín-Calero (Valladolid, 1983) sufrió en sus propias carnes la capacidad de fascinación del cine al descubrir en pantalla grande en el Teatro Zorrilla ‘Basil, el ratón superdetective’. “Fue un impacto que se me quedó dentro y ahí sigue”, sonríe ahora. La semilla quedó dentro, pero fue en su incipiente adolescencia, al descubrir ‘Carretera perdida’ (1997), del recientemente fallecido David Lynch, cuando comenzó a barajar la posibilidad de convertir el cine en su vida. “Aquella película me empujó a escribir mi primer relato con intención adulta; era apenas un niño pero creo que ahí empezó un poco todo”, rememora en esta entrevista con Ical. Tras estudiar fotografía en la ECAM, durante años dirigió publicidad y videoclips para la productora londinense Blink, y el pasado mes de septiembre presentó en San Sebastián su debut en el largometraje, ‘El llanto’, que se alzó con el premio a la mejor dirección. Ahora, a la espera del estreno comercial de la película en Francia, que llegará en primavera, el próximo fin de semana opta al Premio Goya a la mejor dirección novel en Granada. 

No sé si le pasa por la cabeza poder rodar en el futuro algo en Valladolid o en Castilla y León. 

Sí, tengo alguna idea. Cuando sea un poco más mayor y tenga más experiencia, me gustaría contar algo más familiar o autobiográfico, pero todavía necesito una cierta maduración. La idea está ahí y me encantaría rodar en Castilla y León, una tierra con tanta historia detrás y desde la cual se han contado tan pocas historias… Creo que hay un enorme potencial.