Rubén Cacho /ICAL - La cineasta madrileña afincada en Urueña Inés Toharía
VALLADOLID - CULTURA
Martes, 26 de Octubre de 2021

66 Seminci- Inés Toharia: “El cine custodia nuestra memoria, nuestro pasado, nos ayuda a entender qué ha pasado y qué puede pasar”

César Combarros - La cineasta afincada en Urueña estrena mañana miércoles el documental ‘Film, the living record of our memory’, donde reivindica la labor callada de los custodios del cine

Conservadores y preservacionistas fílmicos de todo el mundo, y cineastas como Scorsese, Costa-Gavras, Wim Wenders o Ken Loach se citan en ‘Film, the living record of our memory’, el nuevo largometraje de la cineasta madrileña Inés Toharía, afincada desde hace una década en Urueña, donde regenta junto a Isaac García El Grifilm. Tras su reciente puesta de largo mundial en Sao Paulo (Brasil), el documental (una coproducción con Canadá) se estrena en Europa mañana miércoles dentro de la Gala UNESCO Valladolid City of Film, en el marco de la 66 Semana Internacional de Cine de Valladolid, coincidiendo con el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual. La película rinde tributo a un oficio callado, que suele esconderse en la trastienda, alejado de los oropeles del séptimo arte, y reivindica la necesidad de proteger y atesorar el trascendental legado social y cultural que nos brinda el celuloide, memoria en movimiento del ser humano.