Susana Martín /ICAL - Presentación de la exposición ‘Casi 1.000 m2 para dos paisajes’ del artista japonés Mitsuo Miura
SALAMANCA - CULTURA
Jueves, 16 de Marzo de 2023

El artista japonés Mitsuo Miura exhibe su sencilla visión paisajística en el DA2 de Salamanca

ICAL - La exposición, comisariada por Tania Pardo, está realizada por el Ayuntamiento de Salamanca, en colaboración con el Museo Centro de Arte 2 de mayo de la Comunidad de Madrid

El artista japonés Mitsuo Miura exhibe desde este jueves sus sencilla visión paisajística en Salamanca, mediante una nueva exposición titulada ‘Casi 1000 m² para dos paisajes’, que fue inaugurada hoy en el DA2 con la participación del propio Miura, el alcalde, Carlos García Carbayo, el director del CA2M, Manuel Segade, y la comisaria, Tania Pardo.

La muestra que recorre el trabajo de Mitsuo Miura a lo largo de más de 50 años de trayectoria, lo que supone “pasear lentamente por una vida artística” vinculada a lugares geográficos concretos, como Japón, Cuenca, Bustarviejo, la playa de los Genoveses en Almería y Madrid.

El proyecto ‘Casi 1000 m² para dos paisajes’, concebido inicialmente para el Museo Centro de Arte Dos de Mayo ha sido ampliado y rediseñado para el DA2 de Salamanca, rememora en su título la obra ‘Cuatro metros de bienestar’ (1989), que alude a la lona que utilizaba el artista junto a su familia para descansar cada verano en la playa de los Genoveses, y se refiere a la suma de la superficie de las salas donde se desarrolla la muestra. 

“Resueltas con extrema sencillez formal, las obras de Miura evidencian su absoluto rechazo del artificio y la maestría en el uso indistinto de diferentes técnicas y materiales: fotografía, escultura, pintura, dibujo, grabado e instalación”, según explicó Tania Pardo.

La exposición se articula en torno a varias instalaciones y a algunas obras mostradas por primera vez. Incluye maquetas de cartón de intervenciones realizadas a lo largo de los años, diseñadas y confeccionadas manualmente por el artista. Unos prototipos elaborados con exquisita minuciosidad y detalle que son en sí mismos auténticos registros tridimensionales que evidencian el agudo manejo espacial y arquitectónico de este creador.

“Con su asombrosa capacidad de síntesis, Mitsuo Miura lleva hasta sus últimas consecuencias la traducción plástica de los distintos estados del paisaje, tanto del natural como del urbano, porque, más que en el paisaje en sí mismo, la clave está en reflejar la experiencia del paisaje, que resulta de la esencia de formas y diferentes gamas cromáticas. Sus propuestas introducen la idea de la contemplación placentera y la invitación al desplazamiento a partir de geometrías simples y colores vivos”, finalizó.