Martes, 14 de Noviembre de 2023
Asociaciones, fundaciones y empresas se reparten la mayor parte de los 600.000 euros en ayudas para modernizar y digitalizar el sector del patrimonio cultural
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publicó hoy una orden de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte por el que se resuelve la convocatoria de subvenciones destinadas a la modernización, innovación y digitalización en el sector del patrimonio cultural en 2023. La mayor parte de los 600.000 euros se reparten entre las asociaciones y fundaciones (330.000 euros) y empresas (240.000) mientras que las universidades públicas se quedan con 30.000 euros.
El reparto inicial de las subvenciones era que las asociaciones y fundaciones recibieran 275.000 euros, seguido de los 200.000 euros de las universidades y los 125.000 euros de las empresas, aunque se cambió tras la revisión de las solicitudes presentadas. Los mayores beneficiarios son las Catedral de Burgos (46.607 euros), la Fundación para el Estudio de los Dinosaurios (46.071 euros), Patrimonio Global (45.000 euros), IE Universidad (36.964 euros), Paleorama (36.160 euros), la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico (29.700 euros), la Asociación Hispania Nostra (34.524 euros) y la Catedral de Segovia (32.142 euros).
En el apartado de universidades públicas, solo han recibido dinero la Politécnica de Madrid, con 19.838 euros, y la de Valladolid (UVa), con 10.161 euros.