Vicente /ICAL - Feria de Teatro de Castilla y León en Cuidad Rodrigo (Salamanca)
VALLADOLID - CULTURA
Jueves, 28 de Agosto de 2025

Un estreno para niños y otro para todos los públicos, entre los nueve espectáculos y doce funciones de mañana en la XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León

ICAL - Por precaución ante el riesgo de incendios, el espectáculo ‘Alien’s Foc’ del sábado no se realizará por incluir elementos de pirotecnia

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León comenzará mañana con un estreno absoluto para niños mayores de seis años en el Teatro Nuevo Fernando Arrabal de Ciudad Rodrigo (11 horas). La primicia llegará en forma de ‘El juego de la Oca’, espectáculo de la compañía andaluza Claroscuro Teatro que cuenta con títeres y actores (Julie Vachon y Francisco de Paula Sánchez) una historia medieval de superación protagonizada por una oca que no puede volar, con música en directo interpretada por Enrique Pastor Morales. 

También se presentará ante el público por primera vez ‘Very Big Pulga’, propuesta itinerante de los extremeños Asaco Producciones con salida en la plaza de Herrasti (20 horas), un montaje de circo y humor en el que tres peculiares personajes (Noemí Burgos, Herminio Campillo e Iván Pascual Pintado) inventan una atracción de feria. Este montaje de calle y clown, creado a partir de una idea y dramaturgia de Francisco Javier Ceballos Casillas, tendrá una segunda función el sábado, que partirá a las 13 horas de la plaza del Castillo.

En el circuito de teatro documental, patrocinado por el Instituto de las Mujeres y novedad de este año, podrá verse ‘Perla’, de la formación catalana Les Pinyes, con dos pases (11 y 20.30 horas, en el salón de actos Misioneras-Santa Teresa). La obra, concebida para público joven y adulto y creada por Francesca Vadell Cubells y la propia compañía, encierra un homenaje a las mujeres obreras olvidadas por la historia, a las que da voz. 

El cartel matinal de la cuarta jornada de la Feria reserva otras dos citas cita con el público infantil, adolescentes y jóvenes. ‘Jacarandá’, de los portugueses Universo Parelelo, se dirige a mayores de 5 años (12.30 horas, Espacio en Rosa) con un montaje de marionetas y formas animadas sin texto en el que el bailarín y marionetista Magnum Soares acompañará a los pequeños espectadores al lado más misterioso de la naturaleza. 

A la misma hora con un segundo pase vespertino (17 horas), en la Sala Tierra, La Nave del Duende y Karlik Danza-Teatro (Extremadura) mostrarán una pieza recomendada para mayores de 12 años, jóvenes y adultos: ‘Y fuimos héroes’, una historia de amistad que toca asuntos como el acoso y el respeto al diferente, escrita por Maribel Carrasco y dirigida por Cristina D. Silveira con Jorge Barrantes y Juan Carlos Castillejo sobre las tablas.

Viejos rencores revividos en un pequeño pueblo a comienzos del siglo XX ante la llegada de un grupo de antiguas vecinas sirven de argumento a ‘El día de San Judas’, tragicomedia los valencianos Arden Producciones creada a partir de un texto original de Chema Cardeña que se representará en el Teatro Nuevo Fernando Arrabal (19 horas) para público joven y adulto. 

A los mismos espectadores se dirige ‘Descamino’ (Afecir, 21 horas), una experiencia de colaboración en la Raya presidida por la compañía lusa Este – Estação Teatral y Marmore Distribución, con participación actoral de Castilla y León. La obra, con dirección y dramaturgia compartida por los también intérpretes Javier Ariza, Joana Poejo y Tiago Poiares, se adentra en propia convivencia en los territorios fronterizos y apela a la memoria con asuntos como el estraperlo. 

La oferta volverá a los Jardines de Bolonia (22.30 horas) con un espectáculo de calle que combina danza y efectos visuales para todos los públicos: ‘Foc’, de la compañía catalana L’Avalot, en su estreno en castellano. Y para cerrar la agenda del día, de nuevo para público joven y adulto, el canario Edu Ferrés (conocido por sus trabajos en formaciones como Yllana o La Cubana) propone ‘Loser’, una comedia gestual que moverá a la reflexión sobre la imagen proyectada a través de las redes sociales (Patio de los Sitios, 23.30 horas).

Además de la tercera jornada del Divierteatro (en las plazas del Buen Alcalde y del Conde, de 10 a 13 horas, para niños a partir de tres años), la programación complementaria dirigida a profesionales contará mañana con un encuentro de trabajo, organizado por Artesa (Asociación de Empresas de Artes Escénicas de Castilla y León), donde gestores culturales, representantes de compañías y periodistas abordarán la presencia de las artes escénicas en los medios de comunicación bajo el enunciado ‘La cultura, esa sección clandestina (o casi)’.

El espectáculo ‘Alien’s Foc’, aplazado

El Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo y la organización de la Feria de Teatro de Castilla y León han decidido posponer el espectáculo ‘Alien’s Foc’, de la compañía valenciana Scura Splats, previsto para la noche del sábado. Dada la situación de riesgo de incendios y los elementos pirotécnicos utilizados en el montaje, la representación no se llevará finalmente a cabo por precaución y se recuperará en el programa de 2026. 

La Feria de Teatro de Castilla y León está organizada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, con la colaboración del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo y la Diputación Provincial de Salamanca y la gestión y coordinación de la Asociación Cultural Civitas. La cita cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), el Instituto de las Mujeres, la Junta de Extremadura, el Gobierno de Aragón, la Federación de Autónomos y Empresarios de la Comarca de Ciudad Rodrigo (Afecir) y la Coordinadora de Ferias de Artes escénicas del Estado (COFAE).