Jueves, 14 de Septiembre de 2023
Las Ferias y Fiestas de Salamanca concluyen mañana con un espectáculo pirotécnico y con Café Quijano en la plaza Mayor
La programación de Ferias y Fiestas organizada por el Ayuntamiento de Salamanca para honrar a Santa María de la Vega finaliza mañana con el tradicional espectáculo pirotécnico desde el puente Romano y con el concierto que la banda leonesa Café Quijano ofrecerá en la plaza Mayor.
La jornada, eso sí, arrancará sobre las 11.30 horas con la Banda Sinfónica de la Policía Nacional que, dirigida por Vicente Fernández García, ofrecerá un concierto didáctico en la plaza Mayor. Además, los juegos e instalaciones de Cirkomotik se trasladarán a la plaza de la Valmuza, en el barrio del Zurguén, desde las 17.00 a las 20.30 horas.
A las 19.00 horas, en el Patio Chico está previsto el último espectáculo incluido en el XVII Festival de Artes de Calle, ‘Desprovisto’ de la compañía Uparte. “Una apuesta por la plasticidad, lo flexible y el cambio, dándonos cuenta que no todo tiene por qué ser siempre de la misma forma”, apuntó la organización. Se trata del tercer trabajo de esta compañía UpArte y mantiene “la esencia” de sus anteriores trabajos, que destacan por un “alto nivel técnico acrobático”.
A las 18.00 y a las 21.30 horas están programadas dos funciones de ‘Grease, El Musical’, un espectáculo basado en una de las películas musicales más taquilleras de la historia. “Una banda sonora con éxitos internacionales y acrobáticas coreografías que son arropadas por una súper producción que no dejara indiferente a nadie”, según el comunicado remitido a Ical por el Ayuntamiento.
A las 22.00 horas, el cielo de Salamanca se iluminará con el espectáculo pirotécnico ‘Arrels de Foc’, a cargo de Global Foc. Se lanzarán 500 kilos de pólvora en un disparo diseñado especialmente para la capital del Tormes que tiene una duración prevista de 18 minutos.
Y el broche final lo pondrá Café Quijano, a las 23.00 horas en la plaza Mayor. Este grupo ha sido nominado repetidamente tanto al premio ‘Grammy Award’ como al ‘Latin Grammy Award’ y han compartido escenario o colaborado con artistas de la talla de Santana, Black Eye Peas, Herbie Hancock, Maná, Joaquín Sabina, Armando Manzanero y Celine Dion, entre otros.
En el año 2012 comenzaron la grabación de la trilogía ‘Orígenes: el bolero’ que se componía de 32 boleros originales repartidos en tres álbumes. Con el segundo de ellos se convirtieron en el grupo con más nominaciones al ‘Latin Grammy’ del mundo; incluidas las categorías más importantes, como álbum del año o grabación del año.
En esta nueva gira, ‘Manhattan Tour 23’ a parte de sus nuevos temas, el grupo hace un repaso de todos sus éxitos así como de sus boleros originales. “Un espectáculo único, en el que la calidad musical destaca por encima de todo”, concluyó el comunicado.