Miércoles, 15 de Noviembre de 2023
Intur- Burgos se presenta como una apuesta viva de turismo cultural, natural y gastronómico
Burgos estará presente como una apuesta viva de turismo cultural, natural y gastronómico en la Feria Internacional de Turismo de Interior Intur 2023, de la mano de las Sociedades de Promoción del Ayuntamiento y de la Diputación -Promueve Burgos y Sodebur, respectivamente- gracias al acuerdo de colaboración vigente entre ambas entidades. A través de un stand de 99 metros cuadrados, ambas entidades estarán presentes en Valladolid del 16 al 19 de noviembre en el mayor encuentro de Castilla y León de profesionales de la industria del turismo, expositores y turistas.
El objetivo de este año es la presentación de forma dinámica de algunos de los principales proyectos burgaleses que se están desarrollando en la ciudad y la provincia de Burgos. Así la candidatura de Burgos a Capital Europea de la Cultura, o el desarrollo del turismo sostenible en base a la riqueza patrimonial, de naturaleza y gastronomía de nuestra provincia serán los ejes principales de las actividades a desarrollar en estos días.
El stand ha sido diseñado para poder mostrar en tres áreas diferentes las iniciativas que se presentarán por diversos agentes turísticos y culturales de la ciudad y la provincia de Burgos, simultaneando la parte de atención al público con las zonas de actividades interactivas y el espacio de reuniones.
El viernes, 17 de noviembre, coincidiendo con la inauguración de Intur se ofrecerá una degustación gastronómica centrada en la promoción de Burgos como Ciudad Creativa de la Gastronomía y en la nueva publicación de la revista ‘De tapas por Burgos’. La degustación contará con la elaboración de las “tapas estrella” de la ciudad de Burgos, a cargo de la Escuela de Hostelería María Madre Politécnos que se desplazará a la capital vallisoletana con una muestra de 20 alumnos destacados de diferentes promociones.
La jornada de inauguración contará con la presencia de la Burgos Film Commission que presentará un nuevo trabajo audiovisual ‘Mirar de Cerca’ que cuenta con la colaboración de artistas burgaleses, y por la tarde la asociación ‘La Tanguilla’ realizará una presentación sobre la recuperación de juegos tradicionales en el entorno del Camino de Santiago.
Actividades y presentaciones durante el fin de semana
El stand de Burgos será escenario durante todo el fin de semana, en el que la Feria está abierta al público y visitantes en general, de todo tipo de actividades y presentaciones con la ciudad y la provincia de Burgos como protagonistas. El sábado, 18 de noviembre, la artista burgalesa Verónica Alcácer del Río, conocida como ‘Niña Vero’, realizará diferentes talleres de pintura y creatividad que servirán para la divulgación de la candidatura de la ciudad de Burgos a Capital Cultural Europea 2031. Este mismo día realizarán presentaciones de destino turístico el Ayuntamiento de Villadiego y la Mancomunidad Raíces de Castilla.
El domingo, 19 de noviembre, se ofrecerán diferentes talleres de plantas aromáticas por parte de la empresa Juniperus invitando a la participación del público asistente. Durante toda la jornada se ofrecerán catas de productos burgaleses a cargo de la empresa ‘Delicias Burgos’ en representación de ‘Burgos, Ciudad Creativa de la Gastronomía’. Para completar el programa de la jornada, el Museo de los Aromas realizará una presentación sobre talleres aromáticos.
Intur negocios. 16 de noviembre
El día 16 de noviembre, Intur está abierto únicamente a profesionales en la jornada Intur Negocios. La asistencia de profesionales en esta edición cuenta con empresas con especial interés en comercializar los destinos de interior, por lo que Burgos participará en los encuentros B2B en un espacio diferente y con acceso restringido a esta labor comercial con profesionales del sector turístico como agencias de viaje, tour operadores internaciones y medios de comunicación especializados. El 36 por ciento de estas empresas provienen de potenciales mercados para Burgos como Bélgica, Chile, China, Estados Unidos, Indonesia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido y Taiwán.
Desde este espacio se promocionará entre los profesionales la candidatura de Burgos a Capital Europea de la Cultura 2031 así como la publicación ‘Burgos una ciudad para ti’ con información sobre recorridos turísticos y los diferentes productos existentes de turismo familiar, ciudad creativa de la gastronomía, de compras, ruta del Cid, yacimientos de Atapuerca o el Camino de Santiago.
La jornada contará además con otra presencia burgalesa, la presentación de “caso de éxito” de Atapuerca como ejemplo de turismo cultural y el título ‘¿Es el patrimonio el motor del turismo de interior?’ con el codirector de los yacimientos de Atapuerca y director científico del Museo de la Evolución Humana (MEH) de Burgos, Juan Luis Arsuaga.