
Viernes, 17 de Noviembre de 2023
La Junta fusionará a partir del próximo año AR&PA e Intur en AR-PA Turismo Cultural, una iniciativa “novedosa y disruptiva”
La viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho anunció hoy en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid que la Junta de Castilla y León fusionará, a partir del próximo año, varias de las iniciativas promovidas por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, como la Bienal Ibérica de Patrimonio Cultural (AR&PA), que se celebra cada dos años en Valladolid desde 1998, en alternancia con Portugal) y la Feria Internacional del Turismo del Interior (Intur), que hasta el domingo vive en la Feria de Valladolid su 26 edición). La unión de ambas convocatorias dará como resultado AR-PA Turismo Cultural, una cita anual que celebrará su primera edición en noviembre de 2024, y que “será el principal evento del turismo cultural a nivel mundial”, algo que sucederá “en Valladolid, en Castilla y León”, apuntó.
“Buscamos convertirnos en la feria referente a nivel mundial en turismo cultural. No existe ninguna iniciativa de estas características, con lo cual el punto de partida es propicio”, aseguró en declaraciones recogidas por Ical, antes de apuntar que, junto a la internacionalización, otra apuesta “clave” del nuevo proyecto será “la innovación, aplicada al patrimonio, la cultura y el turismo”. “La innovación en la divulgación, en el contenido y en el producto. No será una feria al uso, no será un congreso como los anteriores, y tampoco un foro de encuentro cualquiera, sino una iniciativa novedosa y disruptiva”, sentenció.
Sancho explicó que AR-PA Turismo Cultural contará para su desarrollo con la participación y el esfuerzo de las tres direcciones generales: Patrimonio Cultural, Turismo y Políticas Culturales, sin olvidar la colaboración de las administraciones locales, empresas y profesionales del sector, en un camino común cuyo objetivo es “hacer del patrimonio cultural un motor económico, un recurso atractivo, un producto turístico vivo y experiencial al alcance de todos, especialmente enfocado a la atracción de nuevos segmentos de la demanda y en particular del público internacional”.
La viceconsejera inició su intervención aludiendo a los muchos significados que tiene la palabra ‘metamorfosis’, leitmotiv de la jornada: “Cambio, conversión, mudanza..., según el diccionario de la RAE ‘metamorfosis’ es la transformación de algo en otra cosa. AR-PA Turismo Cultural es idea, es innovación, es movimiento, es proyecto, es generación, cambio, unión, fusión, entusiasmo, emoción, es compartir, es metamorfosis”, señaló, antes de referirse a la riqueza patrimonial y enogastronómica, que convierte a Castilla y León en propietaria de “un patrimonio y una cultura milenaria ingente” que ahora, de la mano de AR-PA Turismo Cultural, “parte de nuestra tierra y camina hacia otras”.
Desde la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte aseguran que AR-PA Turismo Cultural “nace de la unión lógica de la bienal AR&PA y de Intur, que se celebraba en Valladolid anualmente”, y con esta iniciativa pretenden “mirar al futuro aunando la gestión del patrimonio cultural con su puesta en valor desde la perspectiva turística”. Así, AR-PA Turismo Cultural tiene el objetivo de ser “un acontecimiento anual de relevancia internacional, que atraiga el interés de todos los amantes de la cultura, el patrimonio y el turismo, para dar a conocer los últimos proyectos y novedades relacionados con el patrimonio y con el turismo cultural”.
“Se trata de un proyecto de la Junta de Castilla y León centrado en tres ideas básicas que son también nuestras fortalezas: un patrimonio cultural y monumental incomparable, una atractiva oferta cultural y una inmejorable plataforma para disfrutar de Castilla y León, como es su sector turístico. En definitiva, un planteamiento que pretende sumar voluntades o buscar complicidades”, explicó la viceconsejera.
Jornada de presentación
Con una jornada que tendrá lugar a lo largo de toda la tarde de hoy en el Miguel Delibes, coincidiendo con la apertura de Intur Viajeros en la Feria de Valladolid, el departamento liderado por Gonzalo Santonja busca “despertar el interés entre los asistentes con el objetivo de promover su próxima participación activa en AR-PA Turismo Cultural 2024”. Así, en la presentación del evento estuvieron presentes delegaciones de países como Portugal, Italia, Francia, México, Rusia y Corea.
La ponencia inaugural de la jornada de presentación corrió a cargo del director del Calouste Gulbekian Museum, António Filipe Pimental, con el título ‘La cultura como recurso para afrontar el futuro’. La propia Mar Sancho comparecerá después acompañada por los directores generales de Políticas Culturales, Turismo y Patrimonio Cultural, para dar a conocer los pormenores del proyecto, y posteriormente tendrá lugar una mesa redonda con la intervención del director de la Escuela de Arquitectura de la UVa, Darío Álvarez; el coordinados del máster en Habilidades para la Gestión del Patrimonio Cultural, Miguel Ángel de la Iglesia; el coordinador de Servicios de Turismo, Alejandro Galán; el jefe de servicio de Calidad, Análisis e Innovación Turística, Álvaro Rubio; la directora de la Filmoteca de Castilla y León, Maite Conesa; y el director del Musac, Álvaro Rodríguez Fominaya.
A lo largo de la jornada, se proyectara la imagen de AR-PA Turismo Cultural como un proyecto y evento global de prestigio y de calidad, internacional y se expondrán proyectos punteros y se debatirá sobre la gestión, digitalización y aplicación de la inteligencia artificial al patrimonio cultural, entre otros temas.
A última hora tendrán lugar sendas actuaciones de la banda vallisoletana Siloé, responsable de la campaña promocional de la Junta ‘Nada que se parezca a ti’, y del grupo Valquiria Teatro, seguida de una degustación de productos enogastronómicos en la cual estarán representadas las nueve Rutas del Vino de Castilla y León.