ZAMORA - CULTURA
Lunes, 13 de Noviembre de 2023

La Junta programa para este mes cerca de 60 actividades culturales en la provincia de Zamora

J. D. S. - El Museo Etnográfico de Castilla y León acoge la Semana de la Ciencia y visitas temáticas, entre otras muchas actividades

La Junta de Castilla y León ha programado para el mes de noviembre cerca de 60 actividades culturales en la provincia de Zamora que incluyen exposiciones, cine, artes escénicas, conferencias, presentaciones de libros, talleres y actividades infantiles.

El MECyL acogerá hasta el 19 de noviembre la exposición temporal ‘Los pasajes que somos’, del artista Diego Benéitez, y ‘Alzado de la ruina’, una serie pictórica de Roberto Sanz en la que retrata varios enclaves de la franja de Gaza e Israel, territorios alterados por la guerra entre palestinos e israelíes.

Además, durante la semana de la Ciencia, que se celebrará del 14 al 19 de noviembre, se podrá acceder de forma gratuita al centro museístico para disfrutar de la visita temática de carácter científico-antropológico “que persigue hacer reflexionar sobre cuestiones de sostenibilidad, ecología y progreso”.

Por otra parte, la Biblioteca Pública de Zamora acogerá el espectáculo de títeres para adultos ‘Silencio por favor’, el teatro multimedia ‘Fake’ y el espectáculo sobre astronomía ‘Feliz aterrizaje’, en el que dos estrellas viajan en el astrobús de los cuentos siderales, pasando por todo los planetas del sistema solar”.

El domingo, 19 de noviembre, el Teatro Latorre, en Toro, acoge la función de teatro para adultos ‘Nevenka’. Además, el MECyL contará los días 24 y 25 con sendas sesiones de ilusionismo ritual ‘La cámara de las maravillas’.

El sábado, 18 de noviembre, la Asociación Etnográfica Bajo Duero presenta ‘Tarde de Romances’ en la Sala de Exposición Permanente de Museo Etnográfico, una selección de romances recogidos por Miguel Manzano.

Por otra parte, el Salón de Actos de la Casa Consistorial de Villalpando acogerá un concierto tributo a Manolo Escobar y a Rápale y el Gran Teatro Reina Sofía de Benavente, ‘25ª Cappella contigo’. 

Con motivo de la conmemoración del asesinato de John Fitzgerald Kennedy, el Museo Etnográfico de Castilla y León ofreerá el 22 de noviembre una nueva sesión de Punto de Fuga, ‘La bala mágica’, en la que se analizará el crimen del presidente de Estados Unidos.

El naturalista y divulgador José Barrueso presentará en el MECyL el jueves, 16 de noviembre, su libro ‘Observaciones de campo y del lobo ibérico 2.0’, resultado del comportamiento y estudio del animal. Además, ese mismo día, habrá un encuentro entre poetas portugueses y zamoranos en el Salón de Actos de la Biblioteca Pública de Zamora.

Entre las actividades para toda la familia, destaca el espectáculo de títeres ‘Bucaneros’, en el Museo de Zamora. “A las 19.00 horas, el capitán Gancho y el grumete Smith compartirán su tesoro: un cobre lleno de historias, marionetas y el mapa de un tesoro”, apuntaron fuentes de la Delegación Territorial de la Junta en Zamora y el viernes, día 17 de noviembre, ‘Cantacrown’.