Martes, 1 de Julio de 2025
La localidad vallisoletana de Castromonte acogerá del 3 al 6 de julio el IV Festival de Cine Descentralizado (Lazos)
El Festival de Cine Descentralizado (Lazos) celebrará su cuarta edición del 3 al 6 de julio en la localidad vallisoletana de Castromonte, donde un total de doce películas, seleccionadas entre las más de 300 recibidas, se
enfrentarán en la sección competitiva, dividida en tres categorías (largometrajes, cortometrajes y sección joven).
Se trata de un certamen consolidado que mantiene la misión, la visión y los valores con los que se fundó, al acercar la cultura a los pueblos con el foco en las producciones audiovisuales realizadas en el mundo rural, señalaron en un comunicado difundido por la Diputación de Valladolid y recogido por Ical.
El premio a Mejor Largometraje contará con una dotación económica de 800 euros y un trofeo y el Mejor Cortometraje recibirá 300 euros, mientras que la Sección Joven, dirigida a menores de 25 años e implantada en 2023, entregará 100 euros al ganador y una beca Moonset de apoyo a una producción audiovisual. Además, el festival se reserva la posibilidad de conceder menciones de honor o premios secundarios como mejor actor,
mejor actriz o mejor dirección. Las proyecciones tendrán lugar en la plaza Mayor de Castromonte y en las Paneras.
Los tres son largometrajes a concurso en esta nueva edición son ‘Fandango’ de Remedios Malvárez y Arturo Andújar; ‘Tu sangre’ de Guillermo Barreira; y ‘Voy a desparecer’ de Coré Ruiz. En el apartado de cortometrajes, competirán nueve cintas: ‘Sunkiss’ de A. de la Rita; 'Brannia Ossaria' de Miguel Sánchez González; ‘Las pardas’ de Simone Sojo'; ‘Campolivar’ de Alicia Moncholí; ‘Adiós’ de Álvaro G. Company y Mario Hernández; y ‘Tito’ de Javier Celay.
Asimismo, en la sección competitiva para menores de 25 años, ‘Lamietxe’ de Eneko López de Luzuriaga, ‘Tan Só o demo lembra’ de Daniel Iglesias González y ‘Gralla’ de Rebeca Tella y Daniel Filloy han sido los elegidos para entrar a concurso.
Actividades paralelas
Paralelamente, Lazos organiza charlas, actividades y la creación de un trabajo escultórico en directo. Este año, la encargada de dar forma al trofeo, que se entregará al Mejor Largometraje, será Gracia Molpeceres.
La artista trabajará en directo todas las mañanas del 3 al 6 de julio en la obra, en un espacio abierto, que permitirá a los vecinos y visitantes descubrir el proceso de primera mano. Molpeceres, natural de Valladolid, se formó en la Escuela de Arte y Superior de C.R.B.C., especializándose en Ilustración y Escultura. Su obra se caracteriza por una profunda búsqueda de la identidad, la introspección y la fe.
La escultora considera las artes vivas un pilar en su proceso de creación, donde existe un diálogo constante entre el barro y el cuerpo. Recientemente, ha colaborado como artista plástica en ‘La tercera puerta a la izquierda’ de Tripabajo Teatro, lo que le ha permitido ampliar su exploración a través de la comunicación entre la acción performativa y el objeto.