SORIA - CULTURA
Sábado, 18 de Noviembre de 2023

'Un lugar en el mapa', la primera novela de José Carlos Santana ambientada en el medio rural castellano y leonés

ICAL - El autor narra con dos niveles narrativos la historia de Javier que se muda al medio rural y resuelve misterios que marcan la vida de los lugareños

El soriano José Carlos Santana invita a la sociedad castellano y leonesa a leer su primera novela ‘Un lugar en el mapa’, un trhiller rural cuya trama está ambientada en las Tierras Altas de Soria y que se ha inspirado en la sierras Cebollera, de Oncala, en Piñel de Arriba (Valladolid) y en la comarca de la Demanda burgalesa, entre otros lugares. 

De la mano de la editorial Atticus, este ingeniero agrónomo adentra al lector en la vida de Javier, que tras pasar por una situación traumática decide cambiar de residencia y recala en el medio rural.

La novela está estructurada en dos niveles narrativos. Por un lado, los capítulos pares cuentan una historia lineal sobre Javier que desentraña varios casos misteriosos ,que durante mucho tiempo que ha condicionado la vida de los lugareños y, por otro,  los capítulos impares que narran otras historias cortas, que se desarrollan en otros lugares del mundo, con otros personajes y que parecen inconexos pero confluyen y explican la trama central. 

De esta manera los capítulos pares e impares se complementan. “Al final las historia inconexas encajan”, destaca. Santana, que se define así mismo como “poliédrico”, aterriza en el mundo literario, a pesar de su dedicación a la ciencia ambiental.

Detalla cómo había escrito relatos cortos en su época universitaria, sin embargo, fue un reto que dejó en suspenso. En un momento con tiempo por delante y sin cargas de trabajo releyó sus relatos y en sus noches de insomnio cavilaba sobre lo que había esbozado. “Me ponía a escribir y me surgía continuarla de una manera fulminante. Me ponía a escribir y  mis dedos y van más rápido que la vista. De esta manera, iba creando la historia y me iba sorprendiendo lo que iba escribiendo”, cuenta. 

En pocas semanas, el autor tuvo un “esqueleto” de algo que ya no era un relato corto sino una novela con una “trama compleja y con muchas aristas”. “Al final lo dejé aparcado durante un tiempo porque emprendí mi propio negocio y después llegó el confinamiento de 2020 y rematé la novela. al quedarme sin actividad laboral. Yo he escrito lo que me gustaría leer”, destacó.

El autor ha conseguido agotar la primera tirada de 300 ejemplares, tras presentar su thriller rural en seis ciudades de Castilla y León.  Asegura que ha recibido muy buenas críticas de sus lectores y que los castellanos y leoneses se sabrán reconocer en sus personajes y paisajes.