VALLADOLID - CULTURA
Miércoles, 9 de Abril de 2025

La OSCyL aborda la Sexta Sinfonía de Beethoven y el ballet ruso Pulcinella con las coreografías de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León

ICAL - Thierry Fischer dirige el decimocuarto programa de la temporada de abono con la interpretación de la soprano Hélène Walter, el tenor Pablo García López y el barítono Gerard Farreras

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León ofrece esta semana, el viernes 11 y el sábado 12 de abril, los conciertos correspondientes al décimo cuarto programa de abono de la Temporada 2024/25, a las 19.30 horas en la Sala Sinfónica Jesús López Cobos del Centro Cultural Miguel Delibes.

En este programa de abono la OSCyL continúa su viaje beethoveniano con la sexta sinfonía del compositor alemán, un viaje iniciado por la orquesta la temporada pasada. Bajo la Dirección su director titular Thierry Fischer, la OSCyL interpretará la Sinfonía n.º 6 en fa mayor, op. 68 de Ludwig Van Beethoven, conocida como ‘La Pastoral’ debido a la evocación que hace el compositor alemán de los paseos por los bosques vieneses que él mismo realizaba. Una obra que él describió como más cercana a una expresión de un sentimiento que de una imagen, informa Ical.

Continuará el repertorio del concierto con el ballet ruso Pulcinella de Igor Stravinski. En esta ocasión, esta segunda obra del programa será interpretada por la OSCyL en su versión completa que, además, contará con la interpretación de los solistas: Hélène Walter, soprano; Pablo García López, tenor; y Gerard Farreras, barítono; además de la actuación de los alumnos de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León (EPDCYL) de Valladolid con una coreografía creada por Víctor Jiménez.

Se trata de una obra creada para los Ballets Rusos que fue estrenada en París en 1920, en la cual el promotor Serguéi Diáguilev contó con tres grandes artistas : Igor Stravinski en la composición musical, Léonide Massine en el libreto y la coreografía, y Pablo Picasso en el decorado.

La Escuela Profesional de Danza de Castilla y León de Valladolid imparte enseñanzas elementales y profesionales de danza en sus especialidades de Danza Clásica, Danza Española y Danza Contemporánea. Desde su creación en el curso 2006-2007, la escuela ha formado a más de 300 alumnos, contando con un equipo de 50 profesores.

En esta ocasión, los alumnos de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León de Valladolid tendrán la oportunidad de actuar en el décimo cuarto programa de abono, interpretando coreografías de Víctor Jiménez, director artístico de LaMov, licenciado en danza por el Real Conservatorio Superior de Arte Dramático y Danza de Madrid (RESAD). Como bailarín empezó en la Escuela del Ballet de Víctor Ullate y pronto formó parte del desaparecido Ballet del Siglo XX dirigido por Maurice Béjart. Posteriormente, fue bailarín solista principal del Ballet Gulbenkian, dirigido por Maurice Béjart. Más tarde, se convirtió en primer bailarín del Ballet de la Ópera de Lyon.

Desde 2008, está al frente de la compañía de danza LaMov, para la que ha coreografiado obras como El Trovador, La Cenicienta y Tempus fugit. Además, impartió clases en la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León de Valladolid durante el curso 2006-2007 en el Centro Cultural Miguel Delibes.

Las entradas para los conciertos, con precios en función de la zona, se pueden adquirir en las taquillas del Centro Cultural Miguel Delibes y a través de las páginas web www.oscyl.com y www.centroculturalmigueldelibes.com