Sábado, 14 de Junio de 2025
El Programa de Apertura de Monumentos Camino de Santiago Francés cuenta con 41 inmuebles abiertos en 32 localidades, hasta el 12 de octubre
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte puso en marcha el Programa de Apertura de Monumentos Camino de Santiago Francés’, desde el 14 de junio y hasta el 12 de octubre, en colaboración con las Diócesis de Burgos, Palencia y Astorga. Con el objetivo de promover la apertura del patrimonio artístico de la Comunidad, se extiende la apertura de los templos hasta el mes de octubre, favoreciendo la visita a todos los peregrinos y visitantes del Camino durante los meses de verano e inicio del otoño.
La presente edición permite la visita a 41 monumentos de las tres provincias por las que discurre: Burgos, Palencia y León. Pertenecientes a un total de 32 localidades, en concreto en la provincia de Burgos se abren 16 monumentos, en la de Palencia son seis y 19 en la de León, adaptando los horarios de apertura de los monumentos al tránsito de los peregrinos y en función de las tradicionales etapas del Camino, con información detallada de cada uno en el material promocional.
El Camino de Santiago Francés es una ruta excepcional y llena de espiritualidad plagada de grandes hitos patrimoniales, desde pequeñas ermitas románicas a grandes catedrales góticas, a través de parajes naturales, sendas milenarias y acogedoras poblaciones donde descansar y reponer fuerzas. Este programa posibilita el acceso y conocimiento de algunos de los recursos culturales y artísticos de Castilla y León que habitualmente no son visitables o tienen condiciones de visita muy limitadas.
Promoción del Programa
Para la promoción del programa, desde la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte se edita un folleto promocional que recoge información práctica de los monumentos abiertos. El material promocional está disponible en la red de Oficinas de Turismo de Castilla y León y se distribuye a través de los canales oficiales de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, así como a nivel online en la web www.turismocastillayleon.com
El Camino de Santiago Francés, dentro del grupo de Bienes Patrimonio Mundial de Castilla y León, es uno de los productos turísticos de referencia en la Comunidad y con mayor reconocimiento a nivel internacional. En Castilla y León, esta ruta de peregrinación cuenta con cerca de 400 kilómetros, más de la mitad de los 750 kilómetros que separan Roncesvalles de Santiago de Compostela.