Lunes, 13 de Noviembre de 2023
Salamanca acoge del 14 al 16 de noviembre un ciclo de conferencias sobre el músico Tomás Bretón con motivo del centenario de su muerte
El Teatro Liceo de Salamanca acogerá los días 14, 15 y 16 de noviembre un ciclo de conferencias sobre Tomás Bretón, organizado por el Ayuntamiento de la capital charra y Alumni-Usal, con motivo del centenario de la muerte del músico y compositor salmantino. Todas darán comienzo a las 20 horas con entrada es libre hasta completar el aforo.
María Palacios, profesora titular de Historia y Ciencias de la Música de la Usal, será la encargada de inaugurar el ciclo mañana con una conferencia titulada ‘Tomás Bretón: más allá de la Zarzuela’. La presentará Bernardo García-Bernalt, profesor titular de la institución académica salmantina.
El ponente del día 15 será Antonio Notario Ruiz, profesor titular de Estética y Teoría de las Artes de la Usal, que ofrecerá una conferencia titulada ‘Tomás Bretón y Musicalia de Ortega y Gasset’. Le presentará Román Álvarez, catedrático de la Usal y vicepresidente de la Junta Directiva de Alumni.
Y la última conferencia correrá a cargo del catedrático de Musicología del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid Jacinto Torres Mulas, al que presentará Enrique Cabero, presidente del Consejo Económico y Social y consejero de Alumni. Su conferencia lleva por título ‘El perfil masónico de Tomás Bretón a través de su diario’.
Para clausurar este ciclo de conferencias el Ayuntamiento programó un concierto en el Auditorio de San Blas, a cargo del Trío Contrastes, que tendrá lugar el viernes 17 de noviembre, en el que interpretarán las ‘Cuatro piezas españoles’ de Bretón, obra prácticamente inédita en España y que la formación ha recuperado y adaptado, junto a obras de compositores coetáneos, Albéniz y Turina, así como una ‘Fantasía’ a cargo de Miquel Ortega. Las entradas para este concierto tienen un precio de cinco euros y están a la venta en la taquilla del Liceo y a través del portal web de Ciudad de Cultura.