Susana Martín /ICAL - El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, presenta el programa de las Ferias y Fiestas 2025.
SALAMANCA - CULTURA
Jueves, 24 de Julio de 2025

Salamanca presenta un programa de Ferias y Fiestas 2025 con más de un centenar de actividades del 6 al 15 de septiembre

Vicente Ladislao - El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, presentó el programen honor a Santa María de la Vega, combina conciertos, teatro, deporte y folclore en todos los rincones de la ciudad

El Ayuntamiento de Salamanca presentó este martes el cartel y la programación oficial de las Ferias y Fiestas 2025 que se celebrarán del 6 al 15 de septiembre en honor a Santa María de la Vega. En esta ocasión, las fiestas contarán con más de un centenar de propuestas culturales, musicales, deportivas y tradicionales llenarán de vida la ciudad durante diez días en los que se prevé una gran afluencia de público y participación ciudadana.

El alcalde de la ciudad, Carlos García Carbayo, dio a conocer tanto el programa como el cartel anunciador, obra de la artista salmantina Belén Cobaleda, que quiso rendir homenaje a la historia, el folclore y el alma de Salamanca. La imagen muestra a un grupo de charras bailando con solemnidad ante el altar mayor de la Catedral Vieja, presididas por la Virgen de la Vega, “en una escena que simboliza la unión entre lo íntimo y lo colectivo, entre lo sagrado y lo festivo”, en palabras de la autora recogidas por Ical.

Además, El Carbayo comentó que se trata de una programación “ambiciosa, diversa y pensada para todos los públicos” que “refleja lo mejor de Salamanca y proyecta su imagen como ciudad acogedora, cultural y vibrante”. También tuvo palabras de agradecimiento para las asociaciones, artistas y entidades que colaboran en la organización y para la autora del cartel, a quien felicitó por “una obra que emociona y conecta con la identidad de todos los salmantinos”.

Con la Plaza Mayor como gran escenario, el programa musical traerá a artistas como Rosario, Medina Azahara, Europe, José Mercé, Marta Santos o Siempre Así. Junto a ellos, grupos locales como Benbow, Nessa, TBMC, Diego Jiménez o Ruido de Fondo tendrán también protagonismo. En paralelo, el Parque Elio Antonio de Nebrija acogerá el ciclo para bandas salmantinas, mientras que la Banda Municipal ofrecerá conciertos en varios barrios de la ciudad.

Además del apartado musical, el programa incluye propuestas teatrales en el Liceo y el CAEM, el XIX Festival de Artes de Calle con estrenos como Los Lumens de la compañía salmantina Planetarium, espectáculos familiares, batucadas, mercado medieval, jornada de puertas abiertas en museos y edificios institucionales, y múltiples iniciativas de dinamización comercial.

Las tradiciones populares estarán también muy presentes, con la XXXV Ofrenda Floral a la Virgen, el XXXVII Día del Tamborilero, los pasacalles de folclore charro y las salidas de gigantes y cabezudos. La Feria de Día contará con 28 casetas distribuidas en cinco zonas emblemáticas del centro histórico.

En el ámbito deportivo, el programa contempla 29 actividades de 24 disciplinas distintas entre el 5 y el 28 de septiembre, incluyendo la Vuelta Ciclista a Salamanca, el Open de Golf, el Campeonato Nacional de Culturismo, pruebas de kárate, acuatlón, automodelismo, torneos escolares y exhibiciones de judo, esgrima o rugby.

El Ayuntamiento ha editado 50.000 programas de mano e impulsará un amplio dispositivo de seguridad. Entre las medidas, se restringirá el acceso a la Plaza Mayor con objetos peligrosos, se establecerán controles de aforo y se habilitará un espacio específico para personas con movilidad reducida. Además, durante los conciertos estará operativo un Punto Violeta para atender y prevenir posibles casos de agresiones sexuales.