Martes, 24 de Junio de 2025
El teatro romano de Clunia acoge el Festival de Verano en agosto con funciones de comedias, tragedia y espectáculos de música y teatro
El teatro romano de Clunia, situada entre las localidades de Coruña del Conde y Peñalba de Castro (Burgos), acogerá una nueva edición del Festival de Verano de la antigua ciudad, organizado por la Diputación provincial, los días 8, 9, 10, 15 y 16 de agosto, y que incluirá dos funciones de comedias, una tragedia y dos espectáculos que combinan música y teatro.
Las actuaciones que se van a poder disfrutar serán ‘La Aparición’ (Verbo producciones), ‘Ricardo III’ (La Atalaya), ‘Operetta’ (Col de teatre), ‘Farra’ (Compañía Lucas Escobedo) y ‘La Venganza de Don Mendo’ (El perro producciones). Así, serán dos comedias, una tragedia y dos espectáculos que combinan música y teatro.
Las entradas están a la venta desde hoy y al igual que el año pasado, el objetivo es llenar el teatro en cada una de las actuaciones. Las entradas mismas están disponibles en el propio yacimiento, así como en la Fundación Caja de Burgos de Burgos capital y Aranda de Duero. Como en anteriores ediciones, existe la posibilidad de acudir en transporte público desde Burgos y como novedad, desde Aranda de Duero y Miranda de Ebro, siempre y cuando exista demanda por parte de los espectadores.
Se enmarca dentro del programa ‘Clvnia Cultural’ que fue presentado hoy por el presidente de la Diputación de Burgos, Borja Suárez, acompañado por la diputada de Cultura, Raquel Contreras. Una iniciativa de actividades culturales que tiene como eje vertebrador el propio Festival de verano de Clunia.
Además del Festival, la Diputación presentó otras actividades del programa ‘Clvnia Cultural’ como las Rutas arqueoteatralizadas. Con este programa de Visitas arqueoteatralizadas ‘Un paseo por Clunia’, se quiere convertir el yacimiento en un espacio eficiente y cercano con el que pueda disfrutar toda la familia, aprendiendo y educando de una manera divertida, que además les permitirá descubrir lo qué fue la antigua ciudad romana de Clunia. Se puede disfrutar de las rutas a través de pases de mañana y tarde todos los sábados y domingos desde el 2 de agosto al 14 de septiembre, inclusive.
También el programa ‘Clunia Cerca de ti’, que nació con la finalidad de extender la actividad del Festival de Verano de Clunia a las entidades locales colindantes a la antigua ciudad romana mediante teatro de calle, música y diversos espectáculos contando con compañías nacionales e internacionales que nos brindan la oportunidad de estrenar sus espectáculos por primera vez en España. De esta manera los pueblos de Hinojar del Rey, Arauzo de Salce, Arauzo de Miel, Arauzo de Torre, Arandilla, Peñaranda, Quintanarraya, Huerta de Rey, Coruña del Conde, Peñalba de Castro, Baños de Valdearados y Caleruega serán los escenario de las actuaciones del programa.
Por otro lado, desde el equipo de investigación se realizarán una serie de talleres arqueológicos enfocados a toda la familia con los que se quiere dar a conocer distintos aspectos de la cotidianeidad romana, de su día a día y de esa forma de actuar y pensar de la que somos herederos. Los talleres se llevarán a cabo tanto en el yacimiento de Clunia como en algunas entidades cercanos al yacimiento.
Finalmente, en la presente edición se va a celebrar el curso de verano ‘Teatros romanos: comprender el pasado para diseñar el futuro’ en colaboración con la Universidad de Burgos (UBU) del 22 al 24 de julio.