Susana Martín /ICAL - El director editorial de Comunicación del Vaticano, Andrea Tornielli, presenta su libro ‘La Vida de Jesús'' en el marco de la clausura de la primera sede de la exposición ‘The Mystery Man’.
SALAMANCA - CULTURA
Miércoles, 15 de Marzo de 2023

The Mystery Man se despide de la Catedral de Salamanca tras recibir a más de 70.000 visitantes

J.M.A. - El director de Comunicación del Vaticano, quien se encargó de clausurar la muestra, presenta su libro ‘La vida de Jesús’ en la seo salmantina

La exposición The Mystery Man se despidió este miércoles de la Catedral de Salamanca tras haber sido visitada por más de 70.000 personas durante los últimos seis meses. La muestra se inauguró por primera vez en la historia el pasado 15 de octubre de 2022 en la se salmantina y fue clausurada hoy por el director editorial del dicasterio de la Comunicación del Vaticano, quien aprovechó su estancia en la capital del Tormes para presentar su libro ‘La vida de Jesús’.

La exposición hace un recorrido histórico, artístico y arqueológico de la Sábana Santa, que cuenta con una sala inmersiva donde se muestra la evolución iconográfica de Jesús a través de la Historia del Arte y culmina con "una representación hiperrealista y volumétrica de Jesucristo, despojado de todo movimiento artístico y fiel a la Síndone”, según el comisario, Álvaro Blanco. Está previsto que tras su estancia en Guadix, Granada, hacia donde parta hora, The Mystery Man inicie su recorrido internacional.

Blanco reconoció durante el acto de clausura que en estos seis meses en los que la exposición ha estado abierta al público en Salamanca “han sucedido muchas cosas, todas muy agradables”. “El cuerpo ha sido aceptado de una manera que a mí me ha sopo rendido. Yo tardé más tiempo. Con cierta humildad, nos vamos tremendamente contentos, llenos de satisfacción, y no es el final, es el principio de esta historia que tiene como epicentro la ciudad de Salamanca y esta maravillosa Catedral que nos ha visto nacer”, manifestó en su intervención.

El acto, celebrado esta tarde en la Capilla Santa Catalina, que contó además con la presencia del deán de la Catedral, Antonio Matilla, y el obispo de Salamanca y Ciudad Rodrigo, José Luis Retana, prosiguió con las palabras del ceo de la empresa Artisplendore, Francisco Moya, quien reconoció que “lo más importante de la exposición es el calado que ha tenido en el alma y en lo más profundo de las personas que las han visitado, creyentes o no creyentes”. 

La vida de Jesús

Moya fue además el encargado de relatar la biografía de Andrea Tornielli, el director editorial del dicasterio de la Comunicación del Vaticano, quien tomó la palabra a continuación para explicar los pormenores de su libro ‘La vida de Jesús’. “La gente ahora está lejos del Evangelio, lejos de la Iglesia. Par cada uno de nosotros calcula las fechas desde el nacimiento de este hombre, en Navidad hace regalos y, sin saberlo, está celebrando su nacimiento, y cada domingo, que puede dormir unas horas más, está celebrando la resurrección de Jesús., este hombre que divide la historia en dos partes”, introdujo.

Tornielli desveló que decidió escribir este libro después de que, en tiempos de la pandemia ,el papa Francisco celebrara una misa diaria en la capilla de Santa Marta que se retransmitía para millones de personas. “El papa decía la homilía sin textos. Así que el libro recoge la vida de Jesús a través de los comentarios del papa. En este libro he tenido que poner en juego mi fe porque se trataba de entrar en las entrañas del Evangelio. Imaginaba que estaba allí cuando sucedían los acontecimientos de la vida de Jesús. Para mí fue una aventura espiritual maravillosa porque descubría la fuerza de las escenas evangélicas”, reflexionó.

Según explicó, el libro se compone de tres partes. Una corresponde a su imaginación, en la que da nombre a las personas que en el Evangelio no lo tienen y trata de describirla. La segunda, escrita en cursiva, se refiere a los textos exactos extraídos del Evangelio que no son de su autoría y la última hace referencia a los comentarios del papa que dan sentido a la obra completa.