Sociedad y Fiestas
La Fundación DeArte y varios vecinos adquieren la casa cuartel de la Guardia Civil de Monteagudo de las Vicarías para crear un museo de arte contemporáneo
La iniciativa pretende convertir a esta localidad en el primer pueblo por el arte de la provincia de Soria
El Auditorio Ciudad de León cierra mañana su programación familiar con ‘Lullaby’
Se trata de un espectáculo de circo contemporáneo de la compañía Proyecto Kuvauri
Nuria Virginia Martín (guionista): "¿Te imaginas un periodista que se pone a matar gente para tener de qué escribir?"
La salmantina es la autora de la idea original en la que se basa el guion de la película ‘Normas para una página de sucesos’, del director José Ortuño, que se estrena el 9 de diciembre, y que resultó premiado en un concurso
La Junta programa 721 actividades en su red de centros culturales para diciembre
La música de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León tendrá un protagonismo especial durante este mes

Una decena de alumnos y cuatro profesores del conservatorio de Tampere, en Finlandia, visitan el conservatorio de Palencia durante dos semanas, donde trabajarán conjuntamente con alumnos de la escuela palentina
La Fundación Antonino y Cinia (Cerezales del Condado, León) inaugura mañana la muestra ‘Contar ruinas’
Se trata de la primera exposición individual en España de la artista brasileña Ana Amorim y podrá visitarse hasta el 9 de marzo
José Luis Cienfuegos dedica el galardón del festival de Aguilar de Campoo a Fernando Lara
‘30 años potenciando el españo en Radio 5’, Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes
El jurado destaca la variedad de formatos de la emisora de RTVE y su “apuesta incansable por el buen uso del español”
Las Médulas y Tresminas (Portugal) avanzan en la investigación y promoción del patrimonio cultural entre ambos espacios transfronterizos
La colaboración está basada en el legado como centros destacados de minería romana
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte presenta el doble volumen ‘Cartas para un catálogo monumental. Epistolario de Castilla y León (1900-1909)’
La Administración autonómica confía en que el Gobierno de España haga “algún avance” en la musealización del edificio “y no empiece en diciembre de 2026”
La FilmotecaCyL aborda el mes de diciembre con el estreno del ciclo ‘Castilla y León en Corto’
Además, habrá una sesión dedicada a Leopoldo Alonso, pionero del documental en España, entre otras novedades
Arde Bogotá, Viva Suecia, Franz Ferdinand, La Raíz, Fernandocosta y La Zowi lideran las primeras confirmaciones de Sonorama Ribera 2025
La 28 edición del festival se celebrará del 6 al 10 de agosto en Aranda de Duero
La Térmica Cultural se acerca al arte prehistórico con la exposición colectiva 'Las huellas de Altamira'
Se podrá ver hasta finales de abril y mañana habrá una visita guiada
La 36 edición del Aguilar Film Festival arranca hoy con la entrega de los premios Águila de Oro a Pepe Viyuela y a la Seminci
El certamen se celebrará hasta el 8 de diciembre en la localidad palentina de Aguilar de Campoo y proyectará los mejores cortometrajes del panorama nacional e internacional
El Coro de la Pontificia abre este viernes en el patio de La Salina los conciertos navideños de la Diputación
El público podrá disfrutar de un repertorio de villancicos tradicionales y contemporáneos interpretados por 70 jóvenes dirigidos por Francisco José Udaondo Puerto
La Fundación para el Estudio de los Dinosaurios en Castilla y León reconoce las mejores ilustraciones científicas de 2024
El XVI Concurso Internacional de Ilustraciones Científicas es el único de estas características que se celebra en España y de los pocos que existen a nivel mundial

Este libro, fruto de la colaboración de las fundaciones Caja de Burgos y Atapuerca, reúne más de 300 fotografías de plantas vasculares, seleccionadas entre las más de 600 identificadas en Atapuerca

La muestra, que podrá verse hasta el 2 de marzo de 2025 en la Sala Beato Valentín Palencia, incluye 32 obras del pintor valenciano y otros artistas de la época
La Biblioteca Nacional explora la relación entre Arte y Anatomía en el Renacimiento a través de la obra del palentino Juan Valverde de Amusco
La exposición analiza la Historia de la composición del cuerpo humano para conmemorar los 500 años del nacimiento del médico de la localidad palentina