Inicio >> Listado de AgenciasRegionales >> AgenciasRegionales
Leticia Pérez /ICAL - La actriz Blanca Portillo entrega las Espigas de Honor a ECAM y ESCAC durante la gala de inauguración de la 70 Semana de Cine de Valladolid
VALLADOLID - CULTURA
Viernes, 24 de Octubre de 2025

70 Seminci- El festival arranca rindiendo homenaje a sus 'semanistas'

ICAL - La gala de apertura reivindica el cine como lugar de debate y de reflexión del “mundo que nos ha tocado vivir y del mundo que nos gustaría”

La 70 Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) arrancó hoy con una gala inaugural que sirvió de homenaje al público vallisoletano durante estas siete décadas y en especial a los ‘semanistas’, ese numeroso grupo de fieles incondicionales para los que el festival ha marcado su vida.

Al escenario del Teatro Calderón subieron cinco ‘semanistas’ de diferentes edades, que coincidieron en destacar la influencia vital de la Seminci, al considerarla como un festival que esta a la cabeza de los valores humanos. Mientras los más jóvenes recalcaron que les ha servido para descubrir que fuera de las salas comerciales hay otro tipo de cine, los más veteranos remarcaron que ha sido una experiencia que las ha permitido crecer como personas, ya que se trata de un festival que, de una forma u otra, busca el “bien común”. Julio, que a sus 82 años nació antes que la Seminci, remarcó que “este cine me ha permitido confrontar ideas y conceptos que, sin lugar a dudas, han influido en mi vida”.

Durante la gala, además de proyectarse un vídeo en el que se repasó la trayectoria del festival desde su fundación en 1956 como Semana Internacional de Cine Religioso y de Valores Humanos, y otro en que se recordó la lista de películas galardonadas con la Espiga de Oro, también se presentó a los miembros del jurado de la Sección Oficial, que en esta ocasión está formado por el programador rumano y director artístico del Festival Internacional de Cine de Transilvania (TIFF), Mihai Chirilov, la productora italiana Laurentina Guidotti, la cineasta española Elena López Riera (‘El agua’ y ‘Las novias del sur’), el director portugués João Pedro Rodrigues y el histórico crítico y gestor cultural francés Serge Toubiana.

Precisamente, Elena López aprovechó su intervención reivindicar el papel de la cultura en un momento difícil, cuando el mundo se encuentra polarizado y en medio de un genocidio, y puso en valor al cine como punto de debate y de reflexión del “mundo que nos ha tocado vivir y el mundo que nos gustaría”.

Palestina estuvo muy presente en la gala. Además de un grupo de manifestantes a la puerta del Teatro Calderón, con quienes se paró a conversar el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, numerosos de los asistentes, incluidos actores y directores, portaban chapas reclamando la libertad de Palestina.

También se entregó, ex aequo, una Espiga de Honor a Gonzalo Salazar-Simpson y Sergi Casamitjana, directores de la Escuela Cinematográfica y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid  (ECAM) y de la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC), respectivamente. Ambos centros han desarrollado una labor fundamental durante las tres últimas décadas en la formación de las actuales y próximas generaciones del sector audiovisual y en la promoción de actividades culturales asociadas a la industria cinematográfica. Además. han nutrido el cine español de talento en todas sus áreas, propiciando una transformación y modernización del sector, cuyos frutos ya se dejan ver en las pantallas y en los principales festivales de todo el mundo.

Blanca Portillo, que fue la encargada de entregar este reconocimiento que, a lo largo del festival también recibirán la actriz y directora francesa Mia Hansen-Love, el actor segoviano Luis Callejo.

La nota musical de una gala dirigida por la periodista Pepa Blanes la puso Niño de Elche, con una reintrepretación de la jota castellana, para la que contó con la colaboración del coro de la Escuela Municipal de Música de Valladolid y el rapero Erik Urano.

La gala finalizó con la proyección de ‘Tres adioses’, la última película de Isabel Coixet, que junto a su equipo también pasó por el escenario del Teatro Calderón.