David Arranz. /ICAL - Rafael López Borrego presenta su último libro `Los problemas del arte contemporaneo´
Domingo, 6 de Julio de 2025
El espíritu artístico, su comprensión y la mofa
Cuando, en 2019, el artista italiano Maurizio Cattelan estampó con cinta aislante una banana fresca contra una pared y logró colocar varias ediciones de esta pieza en 120.000 dólares la más barata, devolvió el fulgor a un sempiterno debate que parece indagar entre la línea invisible que aparta el grano de la paja, es decir, que separa el arte de aquello que no lo es. Tal vez fuera un desafío, pero la cuestión, medio cíclica, sobre la que ya teorizaba hace una centuria Ortega y Gasset, emerge cada vez que la vanguardia se propone doblegar al ‘establishment’ para romper con ciertos paradigmas clásicos. Algo que trataron de resolver filósofos como los alemanes Theodor Adorno y Walter Benjamin, a lo largo del siglo XX, al enjaular el concepto de “espíritu” en el arte.



