Lunes, 21 de Julio de 2025
La descubridora del cráneo de 'Benjamina' ofrece mañana una charla en el MEH
La investigadora de Atapuerca y descubridora del cráneo ‘Benjamina’ ofrecerá mañana, martes 22 de julio, una charla en el Museo de la Evolución Humana, titulada ‘Benjamina querida, una historia de la prehistoria’, donde hablará acerca de este fósil tan particular, rescatado en el yacimiento de la Sima de los Huesos, en la Sierra de Atapuerca (Burgos).
Esta ponencia abre el nuevo ciclo de charlas que organiza el Museo, con motivo de la nueva exposición ‘Sueños Rotos’, que expone tres cráneos fósiles con cerca de 400 000 años de antigüedad, de tres individuos preneandertales que murieron en el final de su infancia.
La muestra presenta el ‘Cráneo 14’, conocido como Benjamina, que perteneció a una niña de unos diez años con una severa deformación craneal provocada por una craneosinostosis. Esta patología le habría causado un grave retraso psicomotor y fuertes dolores, pero logró sobrevivir gracias a los cuidados de su grupo. Se trata del caso patológico más antiguo conocido en un ser humano.
Junto a ella, se muestran también los ‘Cráneos 11’ y ‘3’, correspondientes a otros dos individuos preneandertales fallecidos en la preadolescencia. El primero muestra signos de traumatismos previos a la muerte y lesiones ‘peri mortem’; el segundo, múltiples impactos en distintas etapas de su vida, lo que sugiere un entorno violento.
Durante su intervención, Ana Gracia disertará sobre el comportamiento de estos homínidos preneandertales de hace casi medio millón de años, permitiendo contestar a una pregunta crucial: ¿el ser humano es bueno por naturaleza?. La charla dará comienzo a las 20.15 horas en el salón de actos del Museo, con entrada libre hasta completar aforo.