LEÓN - CULTURA
Jueves, 22 de Mayo de 2025

La Diputación de León pone en valor el potencial de la cultura en el ámbito rural

ICAL - El presidente y el diputado de Cultura inauguran la exposición ‘La mirada cercana de la literatura’ en San Feliz de Torío

El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, y el diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Emilio Martínez, acudieron hoy a ‘Factor. Espacio San Feliz’, ubicado en la estación de FEVE de San Feliz del Torío, donde se inauguró la exposición ‘La mirada cercana de la literatura’, con fotografías de José Ramón Vega y esculturas de Amancio González.

Según destacó Gerardo Álvarez Courel, Factor. Espacio San Feliz es “uno de los referentes culturales de toda la provincia de León con más actividad artística, en especial literaria, de cuantos ahora mismo se pueden visitar y, sobre todo, donde más se puede aprender y disfrutar”.

“En este viejo edificio de la estación de FEVE de San Feliz, Héctor Escobar, editor de Eolas, junto a la editorial también leonesa Mr. Griffin, ha creado un refugio literario en el que se han celebrado más de 200 actividades desde que naciera hace apenas dos años”, señaló antes de comentar que pore ese recinto “han pasado algunos de los autores y autoras más importantes de la literatura nacional e incluso internacionales, lo que permite no solo que en León se pueda conocer de cerca a quienes escriben los libros más conocidos y reputados del panorama actual, sino también poner en valor el entorno rural, que es obviamente uno de los objetivos de la Diputación de León y que, por tanto, compartimos con Factor. Espacio San Feliz”.

El presidente también subrayó que los autores de ‘La mirada cercana de la literatura’ “son dos de los creadores más activos de la provincia de León y que podemos considerar como arquetipos de lo que es el mundo creativo que ha logrado proyectarse hacia fuera”. “Son conocedores de la historia y de la cultura de nuestros pueblos y de nuestra gente, algo que se transmite en sus fotografías y en sus esculturas, y son, en definitiva, modelos de que el conocimiento, la calidad y el talento representan también a León”, argumentó.

Las imágenes de José Ramón Vega ya han sido incluidas en muestras del Instituto Leonés de Cultura y, recientemente, en el Museo de León en una exposición en la que también colaboraba la Diputación de León. Son un repaso a muchos de los nombres que han marcado la literatura de la provincia de León y, por supuesto, de todas las letras españolas, como Antonio Gamoneda, Leopoldo María Panero, Juan Gelman, Arturo Pérez Reverte, Juan Goytisolo, Juan Carlos Mestre, Víctor M. Díez o John Banville.

A estas fotografías se unen las esculturas de Amancio, una visión expresiva de grandes de la literatura y la poesía de la provincia que son también representativos de todas las letras hispanas: Antonio Colinas, Antonio Gamoneda, Juan Carlos Mestre y Andrés Trapiello.

Además, tanto Álvarez Courel como Martínez visitaron La Casona, el espacio cultural de San Feliz del Torío, perteneciente al Ayuntamiento de Garrafe de Torío.