Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Aldeatejada (Salamanca) celebrará del 3 al 5 de octubre sus XII Vísperas Nupciales
El alcalde de Aldeatejada, Enrique García, avanzó hoy que las XII Vísperas Nupciales del municipio, en la nueva edición, extenderán un día más su programación, con actividades desde el 3 hasta el 5 de octubre. “De esta manera continúa consolidándose uno de los eventos más emblemáticos de la localidad con el que se conmemora la estancia en de la infanta María Manuela de Portugal en 1543, unos días antes de casarse en Salamanca con Felipe II”, manifestó.
Además de la prolongación de las actividades y, como una de las principales novedades de las Vísperas, el Ayuntamiento establecerá el maravedí como moneda de pago para “recrear así de forma más precisa la sociedad y el ambiente del siglo XVI”. Los maravedís podrán adquirirse en el mismo mercado por un precio de dos euros cada moneda y uno de regalo por cada cinco maravedís comprados. Además, esta antigua moneda española también protagonizará uno de los talleres para niños y adultos que se ha organizado tanto para el sábado como para el domingo.
La programación arranca el viernes a las 20.30 horas en la plaza Mayalde con la jornada inaugural, otra de las novedades de esta nueva edición. Como arranque de la programación se estrenará el mesón renacentista, se hará la presentación de las tropas y el pregón del Duque de Alba seguidos de la celebración del ritual de la queimada que se repetirá también el sábado. Al finalizar el tradicional conjuro, la animación continuará en la plaza con ambientación musical. El nuevo mesón renacentista permanecerá abierto todo el fin de semana con una oferta basada en los productos a la brasa y el pan.
Como cada año, las XII Vísperas Nupciales girarán en torno al Mercado Renacentista que se instalará también en la plaza Mayalde, el sábado desde las 12.00 horas y, el domingo, desde las 10.30 horas. De nuevo llegarán a Aldeatejada en torno a 70 puestos de alimentación, artesanía, objetos decorativos, bisutería, juguetes, ropa, productos típicos y mucho más. Otro año más, la zona del Mercado Renacentista estará ambientada en todo momento con teatro itinerante, zancudos, malabaristas, juegos, actividades, exhibiciones de reptiles, cetrería y mamíferos, cuentacuentos y espectáculos de fuego.
La recreación de las Vísperas Nupciales tendrá lugar, como cada año, el sábado a las 18.30 horas, con el desfile del cortejo real desde el Puente Romano hasta la Plaza Mayor de Salamanca, con salida en autobús desde el pabellón municipal de Aldeatejada.
Las recreaciones históricas continuarán el domingo 5 de octubre que se inaugura con el tradicional desfile del Tercio de Salamanca y el alistamiento de voluntarios y continúa en el entorno de la plaza Mayalde con el ‘Romance del Ciego’, que cada año anuncia la llegada de la infanta María Manuela de Portugal que, a las 12.30 horas, protagonizará la recreación histórica en la plaza de la Iglesia. A continuación, el público podrá disfrutar de los bailes renacentistas en honor a los novios para después marchar en desfile por las calles del pueblo hasta el Mercado Renacentista donde nuevamente habrá bailes.
El recorrido histórico tendrá un final gastronómico en la comida renacentista en honor a los novios que se celebrará en el frontón, con el requisito de que todos los asistentes acudan vestidos de época. Además, es necesario sacar tique en el Ayuntamiento o en el pabellón hasta el viernes 3 de octubre.
La recreación de las XII Vísperas Nupciales se completa con otras actividades temáticas como la exposición de José Vicente; el pasacalles de los arqueros Corps, la Santa Hermandad y el Tercio; la exhibición de la formación de la Guardia Real y los Arqueros Corps y la lluvia de flechas conmemorativas. Además, la programación también contempla talleres de elaboración de jabón de unicornio, de cosméticos y bálsamos medicinales, de alfarería, y un taller de arcos, flechas, escudos, espadas, reyes y princesas.