Jueves, 21 de Agosto de 2025
El antiguo Ayuntamiento de Cabrillanes acoge desde mañana la exposición ‘Ilustración leonesa’
El Departamento de Arte y Exposiciones del Instituto Leonés de Cultura, en colaboración con el Ayuntamiento de Cabrillanes, ha producido la exposición ‘Ilustración leonesa’, un gran escaparate para el dibujo, el grabado, el cartelismo, el cómic y el diseño gráfico de gran cantidad y variedad de creadores naturales o vinculados a alguna de nuestras comarcas. La inauguración tendrá lugar este viernes, 22 de agosto, a las 18.30 horas en
La antigua sede del ayuntamiento de Cabrillanes acogerá a partir de mañana, viernes 22 de agosto, la exposición ‘Ilustración leonesa’, producida por el Departamento de Arte y Exposiciones del Instituto Leonés de Cultura, en colaboración con el Ayuntamiento de Cabrillanes, que reúne obras de dibujo, grabado, cartelismo, cómic y o diseño gráfico de una cuarentena de creadores naturales o vinculados a alguna de las comarcas de la provincia.
La inauguración de la muestra se llevará a cabo a partir de las 18.30 horas y contará con la presencia del alcalde del municipio babiano y diputado de Cultura, Emilio Manuel Martínez Morán, y del director de Arte del ILC, Luis García Martínez.
‘Ilustración leonesa’ busca poner en valor y difundir una parte de los fondos de la importante colección de arte contemporáneo que atesora el organismo autónomo de la Diputación provincial, centrados en ese espacio de creación relacionado con la ilustración, el dibujo, el diseño y el viñetismo.
Así, reúne 45 obras de diferentes tendencias creativas y técnicas que van desde el dibujo a la acuarela o el rotulador pasando por la obra gráfica o el diseño por ordenador y transferencia digital sobre papel, dibond o vinilo. Las piezas que integran la muestra pertenecen 42 artistas, leoneses o en todo caso muy unidos a este territorio, entre los que se encuentran Eduardo Arroyo, Javier Zabala, Toño Benavides, Tino Gatagán, Silvia Prada, Juan Carlos Mestre, Lolo, Laura G. Bécares o Raquel Ordóñez Lanza.
La muestra podrá contemplarse, hasta el próximo 19 de octubre, de miércoles a viernes, de 16 a 20 horas, mientras que para visitarla los sábados y los domingos es necesario llamar previamente, de lunes a viernes, al teléfono 987 488 831.