Jueves, 3 de Abril de 2025
Aprobado el Protocolo de actuación para la promoción del Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos de Segovia
El Ayuntamiento de Segovia aprobó el Protocolo de actuación con la Asociación de empresarios de alojamiento, hostelería y turismo (Hotuse) para la promoción del Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos (Sicted) y gastronomía de la ciudad.
Este protocolo tuvo el visto bueno de la Junta de Gobierno celebrada esta mañana y, según explicó el alcalde de la ciudad, José Mazarías, se compone de diferentes auditorías que estudiarán la calidad del servicio de los establecimientos adheridos a Hotuse. El turismo es un sector “estratégico” para la economía de la ciudad y este protocolo “se convierte en una herramienta clave para combinar esfuerzos entre la administración y el sector privado”, apuntó Mazarías.
Además, afirmó que el Sistec es “básico” para mejorar la calidad de los servicios turísticos de la ciudad. “Es tan importante la imagen de la propia ciudad, como la imagen que se lleven los visitantes del servicio ofrecido en los establecimientos”, recalcó el alcalde. En este sentido, se entendió como un documento de carácter no vinculante, basado en la colaboración para gestionar, organizar y evaluar las diferentes iniciativas llevadas a cabo.
Asimismo, la Junta de Gobierno dio luz verde al Protocolo general de actuación entre la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de Madrid y el Ayuntamiento de Segovia para la promoción de la Real Casa de Moneda de Segovia. Un acuerdo que establecerá el marco de colaboración entre ambas instituciones “con la finalidad de elaborar programas conjuntos en el ámbito cultural y promover actividades relacionadas con el arte y los fondos de ambas entidades”, destacó Mazarías.
Se complementará, también, con acciones de carácter formativo y educativo, así como organización de exposiciones temporales, conferencias, cursos, talleres y conciertos. “Todo lo que se irá proponiendo se pondrá en marcha en el marco de este protocolo que tendrá una duración de dos años, prorrogables por otros dos”, declaró.
Sostenibilidad y festejos Patronales
En el área de Sostenibilidad Ambiental, Salud Pública, Festejos Patronales y Participación Ciudadana, la Junta de Gobierno aprobó la formalización de varios convenios de colaboración entre el Ayuntamiento y varias asociaciones de vecinos para sufragar los gastos del local que usan como sede.
Dentro de los gastos subvencionables se encuentra el pago del alquiler de local, gastos de comunidad, tasas de impuestos municipales, agua, electricidad, limpieza y calefacción. En este caso se aprobaron los convenios con la Asociación de Vecinos de San Andrés, a la que se destinará 8.300 euros, a la Asociación de Vecinos Santa Teresa Puente de Hierro con un ayuda de 6.500 euros, a la Asociación de Vecinos de Santa Eulalia con 8.300 euros y a la de Justi Pastor con 10.000 euros.
Estas cuatro asociaciones recibirán el 90 por ciento de la ayuda y el diez por ciento restante se entregará cuando se justifique la subvención. Asimismo, la Junta de Gobierno dio el visto bueno a un quinto convenio con la Asociación de Vecinos Primero de Mayo del barrio de San José Obrero que facilitará el pago de los gastos del local que utilizan como sede con una subvención de 3.250 euros, que suponen el 60 por ciento de la ayuda, cuyo 40 por ciento restante se abonará una vez se justifique el total de la subvención.
Por su parte, en el área de Cultura la Junta de Gobierno dio luz verde al fallo del jurado de los concursos celebrados en el pasado carnaval, con el abono de los premios a los ganadores y los incentivos ofrecidos a las distintas comparsas participantes con un presupuesto total de 4.750 euros.
Hacienda y fondos europeos
En relación con el área de Hacienda Local, Contratación Pública y Fondos Europeos, la Junta de Gobierno Local aprobó el expediente de contratación relativo al Proyecto de modificación de la sala de calderas de Gas Natural e instalación de aerotermia para la Casa de la Moneda.
En este sentido, Mazarías expuso que en la edificación estaba instalada una sola caldera, por lo que no se podía seccionar su potencia. “En la necesidad de hacer un arreglo, se ha decidido la instalación de cuatro calderas de gas que entrarán en cascada en función de la demanda del edificio”, señaló el alcalde. Así, “hará que el sistema sea mucho más eficaz, sostenible y económico”.
Además, el servicio de aerotermia será solo de producción de agua caliente sanitaria y la separará de la producción de calor para las instalaciones, confirmó. “Una inversión importante que va a suponer un ahorro también importante”, cuya licitación se publicará en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Por último, se dio el visto bueno a facturas por un importe de 362.136 euros, de los que la mayor parte corresponde a los servicios de limpieza de dependencias municipales y la certificación de las obras de la calle cantarranas de Madrona 31.948, así como el Servicio de Ayuda a Domicilio correspondiente al mes de febrero por valor de 166.116 euros.