Sábado, 4 de Octubre de 2025
El Cenieh lidera un proyecto internacional al oeste de Argelia para documentar el Achelense temprano
El coodirector del Programa de Arqueología del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (Cenieh), Mohamed Sahnoun, dirigió entre el 14 de septiembre y el 4 de octubre una nueva campaña de excavación en el reconocido yacimiento de homínidos de Tighennif, en el oeste de Argelia, con el objetivo documentar la industria achelense temprana del norte de África e investigar el comportamiento de Homo erectus en un entorno semiárido.
En esta campaña, que Mohamed Sahnouni califica como un “gran éxito”, los investigadores descubrieron numerosos restos fósiles de grandes mamíferos, incluidos hipopótamos, elefantes, équidos y bóvidos, así como herramientas líticas achelenses. También se recogieron muestras de sedimento para realizar análisis polínicos detallados que contribuirán a reconstruir la vegetación y el entorno habitados por Homo erectus hace más de un millón de años.
El proyecto de Tighennif cuenta también con la participación de Pilar Fernández Colón, responsable del Laboratorio de Conservación y Restauración del Cenieh, encargada de la preservación de los fósiles encontrados.
Esta iniciativa es fruto de la estrecha colaboración entre el Cenieh y el CNRPAH (Centre National de Recherche en Préhistoire, Anthropologie et Histoire) de Argelia, con el apoyo financiero tanto de la institución argelina como del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España.