
Sábado, 30 de Agosto de 2025
Cir&Co llena sus escenarios en un sábado de estrenos
Dos estrenos nacionales y cinco autonómicos acompañaron a una de las jornadas centrales del XIII Festival Internacional de Circo de Castilla y León –Cir&Co 2025– que alcanzó el sábado con el buen sabor de boca que ya había dejado las dos jornadas previas –jueves y viernes– y que en su ecuador abrió un fin de semana cargado de actuaciones y con la mirada destacada en las apuestas francesas de ‘CIE.i Si’ y ‘La Faux Populaire’, estrenos nacionales.
En el Palacio de Bracamonte la primera de ellas estrenó ‘Le dernier concert’, un caótico concierto de la mano de dos músicos que lejos de la primera impresión que causan en su salida al escenario, acaban siendo dos protagonistas excéntricos y fantasiosos. Un espectáculo que también se podrá ver en El Barco de Ávila este domingo a partir de las 20 horas en el Castillo de Valdecorneja.
Fue en el Atrio de San Isidro donde ‘La Faux Populaire’ presentó ‘Le cabaret renversé’. Hizo el primero de sus tres pases el viernes. Este domingo habrá la oportunidad de ver el tercero. Será a las 20.30 horas para, como este sábado, volver a encandilar al público con un auténtico cabaret vintage repleto de canciones, orquesta en vivo, lanzamiento de cuchillos, doma o contorsionismo.
Cerró su estancia en Ávila con su último pase –tras los del jueves y viernes– ‘Kaleido’, la apuesta de ‘Setellar Circus’ bajo la carpa del Lienzo Norte. Llenó de nuevo el aforo este particular viaje de un grupo de exploradores que en su recorrido por el mundo descubren todo tipo de culturas. Una propuesta multidisciplinar que contó con la presencia entre los asistentes del consejero de Cultura, Turismo y Deportes, Gonzalo Santonja.
Se estrenó en Castilla y León, en concreto en el Episcopio, el espectáculo ‘El Círculo’ de la mano de la andaluza ‘Truca Circus’. Una propuesta de música y sonido en directo que pone la atención sobre la idea de la amistad y los cambios a lo largo de cada una de las etapas personales. Desde La Catedral desplegó sus velas por última vez ‘Big Fish’, el particular barco de la francesa ‘Cirque au Carre’. Un navío tan curioso como su dueño, un pescador chiflado que navegó por las calles de la ciudad en una pesca muy diferente a lo tradicional.
El Palacio de Superunda - Caprotti acogió este sábado el estreno en Castilla y León de ‘Caricatos’ de manos de los manchegos ‘La Belle École’, un especátulo basado en el legado de los clásicos del cine mudo como Buster Keaton o Bill Irwin y los grandes payasos en una apuesta por la esencia del ‘clown’ y que se podrá ver este domingo en la plaza de toros de El Barraco a partir de las 22 horas. Se estrenó el viernes –debutaba en Castilla y León– y ofreció un segundo pase este sábado ‘Rumbo Latoti’ de ‘Nostraxladamus’ en la plaza del Mercado Chico. Un espectáculo de altura, multicisciplinar, poético y visual. Fue la Plaza Adolfo Suárez el espacio escogido para ‘Fisgoneo’. Los catalanes ‘De tal palo’ llenaron la plaza con el ritmo de sus malabares, acrobacias y las risas del público.
El Claustro de San Francisco acogió la obra ‘Olvido Flores’ de Estefanía de Paz Asin. Teatro contra el olvido de aquellos miembros del Circo Anastasini y los tristes acontecimientos que les sucedieron en julio de 1936 cuando algunos de sus miembros fueron fusilados mientras otros debían entretener a la tropa. Este domingo volverá a escena a las 12, 13, 18, 19 y 20 horas. Junto a todos ellos, los espectáculos del Parque de San Antonio, que volverá este domingo a mantener sus propuestas para los más pequeños con un circo familiar, visual, sencillo y llamativo.