
Lunes, 14 de Julio de 2025
Los codirectores de Atapuerca conocen de cerca las obras de ‘Legatus Fidei’
Los nuevos codirectores de los yacimientos de la sierra de Atapuerca, así como miembros del equipo investigaciones y otras personalidades relevantes, pudieron conocer hoy de cerca las obras que componen la exposición ‘Legatus Fidei’, organizada por la Fundación Consulado del Mar de Burgos, con motivo del 950 aniversario del traslado de la sede episcopal de Oca a la ciudad de Burgos.
Así, a la visita acudieron Alfonso Benito, José Miguel Carretero, Ignacio Martínez, Marina Mosquera, Andreu Ollé, Juan Luis Arsuaga y María Martinón, que fueron recibidos por el presidente de la Fundación, Antonio Méndez Pozo, el deán de la Catedral de Burgos, Félix Castro Lara, así como uno de los comisarios de la muestra, René Payo, que explicó a los presentes los detalles más destacados de cada obra.
‘Legatus Fidei’ reúne en la Sala Beatro Valentín Palencia del templo burgalés más de 60 piezas de gran trascendencia histórica, procedentes de la Archidiócesis de Burgos y otras diócesis sufragáneas como Palencia, Vitoria, Osma-Soria y Bilbao, así como de otras catedrales españolas como Cuenca, Segovia, Oviedo o Santiago de Compostela. De esta forma, las figuras al frente del proyecto Atapuerca pudieron apreciar ‘El martirio de San Sebastián’ de El Greco; el ‘Báculo Pastoral de San Julián’ de la Catedral de Cuenca o la ‘Inmaculada Concepción’ de Alonso Cano, cedida por el Museo Diocesano de Arte Sacro de Vitoria.