BURGOS - CULTURA
Viernes, 28 de Febrero de 2025

Una conferencia sobre el uso de las nuevas tecnologías centra la actividad de marzo de la Biblioteca Pública de Burgos

ICAL - También se llevarán a cabo distintos talleres para niños de entre ocho y 14 años

Una conferencia sobre el uso de las nuevas tecnologías centrará la actividad de marzo de la Biblioteca Pública de Burgos. Programada para el próximo día 5 a las 19.00 horas en la sala polivalente, correrá a cargo de la subinspectora del Grupo de Delitos Tecnológicos de la Comisaría de la ciudad, María García y, bajo el título ‘Seguridad en el uso de las nuevas tecnologías y redes sociales’, estará dirigida a madres, padres y educadores y versará sobre los peligros a los que jóvenes y adolescentes están expuestos con las redes sociales. 

Dentro de la oferta del mes, el 20 de marzo a las 19.00 horas habrá otra conferencia-recital titulada ‘Misterios insondables del Haiku’, que descubrirá la complejidad de estos poemas breves de tres versos, en los que el autor no expresa sus emociones, sino que se despega de ellas para fundirse en la naturaleza. La encargada de llevarla a cabo será la filóloga burgalesa Elena Gallego, que deleitará al público con sus conocimientos sobre la cultura japonesa a través de su literatura. Finalizará con la lectura de la última antología que ha traducido, Senryuu de Edo, Haifuu Yanagidaru, acompañada al piano por Rodrigo Vázquez Minguito.

Japón estará también presente en la charla ‘Muñecas japonesas planas Shiori Ningyo’, con Catalina Santamaría el próximo 25 de marzo a las 18.00 horas. En ella hablará sobre su origen, tipos y simbología. Una vez terminada, se podrá hacer una para utilizar como marcapáginas. 

Literatura y cine

La exposición ‘Migración y desplazamiento de las personas por causas ambientales’, de Entrepueblos, pondrá encima de la mesa la realidad, peligros y amenazas que sufren las personas que tienen que abandonar sus hogares por culpa del cambio climático, ya que la legislación internacional no contempla el derecho de asilo por causas ambientales. Del 17 al 29 de marzo se podrá disfrutar en la sala de exposiciones de la planta del sótano en horario de apertura de la Biblioteca.

Además, el mes contará con dos presentaciones de libros. La primera, el 11 de marzo a las 19.00 horas, dará visibilidad al suicidio y su prevención, con ‘Ángel’, una propuesta hecha por Javier González, al que acompañará del corto ‘Una piedra en el camino’.  La segunda, el día 28, será ‘Los papeles de los Machado en la Institución Fernán González de Burgos’, de Pablo del Barco, donde se desvela la historia y vicisitudes de esta colección de cuadernos y hojas sueltas.

El cine estará presente en la programación con las proyecciones de ‘El gran hipnotizador’ de Leste Chen el día 10, ‘Monkey King: hero is back’ de Tian Xiaopeng, el día 17, ‘Confucio’ de Hu Mei, el día 24 y ‘Amor bajo el espino blanco’ de Zhang Yimou, el día 31. Todas se podrán ver a las 18:30 horas en la sala polivalente con entrada libre. Y, también, la música tendrá su hueco con el concierto de piano ‘Los Preludios de Scriabin’, con la profesora del Conservatorio Profesional de Música de Burgos María Icíar Serrano Quiñones y Rafael Frühbeck. Será el 14 de marzo a las 19.00 horas. Asimismo, el 21 a la misma hora, Mariano Mangas, Marga Ruiz y Luis Miguel Orcajo, ofrecerán un espectáculo con música y poesía entrelazadas, con la guitarra como hilo conductor.

Actividades infantiles

Entre las propuestas para los más pequeños se encuentran un taller de música en familia ‘Du Pré’, con Escucha y Siente, para fomentar y desarrollar la sensibilización artística. Se realizarán dos sesiones el mismo día, 7 de marzo, una a las 17.00 horas para bebés de seis meses a tres años, y otra a las 18.30 horas para niños de cuatro a seis años. 

También el 18 de marzo, a las 19.00 horas, habrá cuentacuentos para niños a partir de cinco años, con Magda Labarga y ‘Kamishibai’, donde utilizarán un escenario y láminas con texto e imágenes. Habrá más cuentos, a cargo de Proala, el 8 de marzo con ‘Las princesas también se tiran pedos’ y el 22 con ‘Las jirafas no pueden bailar’, ambos a las 12.00 horas y para niños de tres a cinco años.

Talleres

En el mes marzo se seguirán ofertando distintos talleres, como los de ajedrez, tanto para niños de ocho a 14 años como para adultos, de la mano del profesor Ricardo Serrano. Serán los días 10, 11, 17, 18, 24, 25 y 31 de marzo. Sofía Ringressi continuará con sus talleres de inglés, para un público más joven, de ocho a 12 años, el 29 de marzo a las 11.30 horas, y para adultos los días 14 y 28 de marzo a las 11.00 horas y a las 12.00 horas ambos días.

Por su parte, la escritora Paloma Ruiz-Rivas mostrará al público adulto a utilizar la palabra como instrumento de expresión los días 7, 14, 21 y 28 de marzo a las 18.30 horas y Robotix mostrará, el 12 de marzo, a niños de tres a cinco a las 18.30 horas ‘Una aventura alrededor del mundo’, para que descubran los colores, forma y maravillas de nuestro planeta. El 26 de marzo se volcará con jóvenes de nueve a 12 años con ‘Roboherramientas: creando un destornillador’, también a las 18.30 horas.

El cómic manga tendrá su espacio gracias a Iván Sarnago de Impulxa, que explicará las bases y técnicas esenciales para crear tu propia historia. Está dirigido a chicos de siete a 12 años con dos sesiones programadas, el 3 y 4 de marzo, ambas a las 12.00 horas. El día 19 de a las 18.00 horas, la escritora, filóloga y traductora de japonés al español Elena Gallego Andrada, enseñará caligrafía japones a chavales de nueve a 12 años, con un taller de ‘ideografía’.

Por último, el 27 de marzo a las 18.00 horas, Jorge Arribas Muriel (Luigi) y Jesús María G. Gandía llevarán a cabo una actividad donde compartirán ideas, visiones y emociones en torno al arte. Estará dirigido a un público adulto y se hará en la sala polivalente de la Biblioteca Pública de Burgos.