VALLADOLID - CULTURA
Jueves, 13 de Marzo de 2025

Consejo- Movilizan 300.000 euros para promociones la Semana Santa en Castilla y León

ICAL - La Consejería de Cultura y Turismo pretende promocionar la Semana Santa como experiencia cultural, religiosa y turística

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte destinará 298.941 euros, a las cofradías, hermandades, coordinadoras de cofradías y hermandades, y juntas de Semana Santa de varias de las localidades en las que esta celebración está declarada fiesta de interés turístico de carácter internacional, nacional o autonómico. 

Estas ayudas, aprobadas por el Consejo de Gobierno, tienen como objetivo financiar las actividades de promoción de su Semana Santa en 2025 para potenciarla por su carácter, no solo como experiencia cultural y religiosa, sino también turística.

La Semana Santa en Castilla y León constituye una de las manifestaciones culturales y populares de mayor atractivo turístico de la Comunidad. Destaca por la devoción, diversidad de las formas de su celebración y sobre todo por el incalculable valor artístico de los pasos que salen en sus procesiones, unido al entorno arquitectónico diverso.

“Debido al arraigo, la antigüedad y el sentir de estas manifestaciones religiosas y populares, muchas de las semanas santas de Castilla y León han sido declaradas como fiestas de interés turístico de carácter internacional, nacional o autonómico, lo que les otorga un importante valor y una relevante fuerza de atracción para los turistas que quieran vivir esta celebración con intensidad”.

La Consejería de Cultura y Turismo señaló que las acciones promocionales son “esenciales” para afianzar e incrementar el número de visitantes y el tiempo de estancia en un sector con tanta competencia como es el turístico.  Así, la celebración de la Semana Santa atrae a numerosas personas a Castilla y León, y uno de los objetivos de la Junta es que la presencia de turistas en torno a este evento se prolongue en el tiempo más allá de los días centrales de la Semana Santa.

Las subvenciones que se conceden a Cofradías, Hermandades, Coordinadoras de Cofradías y Hermandades y Juntas de Semana Santa de Castilla y León, corresponden a localidades que tienen celebraciones declaradas de interés turístico internacional (Ávila, León, Medina del Campo, Medina de Rioseco, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora); nacional (Burgos, Segovia, Ponferrada, Astorga y Sahagún), y de carácter autonómico (Soria, Agreda, Aranda de Duero, El Burgo de Osma, Tordesillas, Toro, Bercianos de Aliste, Sotillo de la Ribera, y Peñafiel).

El criterio de distribución para las Cofradías, Hermandades, Coordinadoras de Cofradías y Hermandades y Juntas de Semana Santa de Castilla y León ha sido establecer la misma cantidad (16.645 euros) para las ocho Semanas Santas declaradas de interés turístico internacional (Ávila, León, Medina del Campo, Medina de Rioseco, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora).

Por su parte, para las cinco que tiene la declaración de interés turístico nacional, se distingue entre la población de más o menos 35.000 habitantes, con tres de más de 35.000 habitantes (13.847 euros: Burgos, Segovia y Ponferrada) y dos de menos de 35.000 habitantes (12.920 euros: Astorga y Sahagún).  

Además, entre las entidades de localidades donde esta celebración tiene declaración de interés turístico de carácter autonómico, existen, asimismo, dos importes diferenciados, en función de población de más de 35.000 habitantes (12.920 euros, Soria) y de menos de 35.000 habitantes (10.685 euros: Agreda, Aranda de Duero, El Burgo de Osma, Tordesillas, Toro, Bercianos de Aliste, Sotillo de la Ribera, Peñafiel).