Miércoles, 9 de Julio de 2025
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad participa en la reunión del Comité de Unesco en París
Una delegación del Grupo de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España participa en la reunión del Comité del Patrimonio Mundial, que se celebra en la sede de la UNESCO en París. La concejala de Turismo de Segovia, May Escobar, en representación de la Presidencia del Grupo, encabeza esta delegación, de la que también forman parte el concejal de Turismo de Toledo, José Manuel Velasco; el edil de Urbanismo, Vivienda y Ciudad Histórica de Santiago de Compostela, Iago Lestegás Tizón, y la concejala de Hacienda y Asuntos Económicos de San Cristóbal de La Laguna, Francisca Rivero Ortega.
May Escobar destacó que la 47 reunión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO es una cita internacional “clave para la protección del patrimonio cultural y natural”. El Grupo participa en esta Convención, con el “objetivo de reforzar las alianzas internacionales por la sostenibilidad y la protección de los cascos históricos”. “Nuestro reto consiste en conservar nuestros centros patrimoniales, pero sin renunciar a que sigan siendo espacios vivos y habitables”, defendió.
La delegación de alcaldes y alcaldesas del Grupo de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, encabezada por la alcaldesa de Santiago de Compostela y entonces presidenta del Grupo, Goretti Sanmartín, se reunió con el director del Centro de Patrimonio Mundial de la Unesco, Lazare Eloundou Assomo, y acordaron reforzar la colaboración.
El director del Centro de Patrimonio Mundial de la Unesco valoró la reunión como “muy positiva”, se comprometió a asistir a una Asamblea que celebre el Grupo en una de las 15 Ciudades Patrimonio e invitó al Grupo a participar en la 47 sesión del Comité, para compartir sus propuestas y experiencias.
El Comité del Patrimonio Mundial es uno de los dos órganos rectores de la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural, compuesto por representantes de 21 estados, elegidos de entre los 195 que forman parte de la Convención.
En representación de Segovia, ciudad que ostenta la Presidencia del Grupo desde el mes de julio, May Escobar subrayó la importancia del trabajo de esta Convención en la que “durante 10 días se analizarán el estado de la conservación de los 248 sitios reconocidos, de los cuales, 56 están en la situación de riesgo. Además, se evaluarán 30 nuevas candidaturas para entrar en la lista de Patrimonio Mundial, incorporando lugares de Francia o de Jamaica. Este año se centrará también en África, un continente que gana protagonismo con propuestas de Sierra Leona, Camerún, Guinea-Bisàu y Malaui. La participación del Grupo en este Comité es muy importante, ya que adopta decisiones de impacto universal”.
El Comité es responsable de la implementación de la Convención, incluyendo la evaluación de nuevas propuestas de inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial y del estado de conservación de los sitios ya inscritos, utilizando análisis elaborados por los organismos consultivos y la Secretaría de la UNESCO. Se reúne anualmente en sesión ordinaria.