ZAMORA - CULTURA
Martes, 11 de Marzo de 2025

La Junta programa más de 60 actividades culturales durante este mes en la provincia de Zamora

J. D. S. - Entre ellas, figura el III Festival de Oralidad ‘Narrar enamora’

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha programado para este mes en la provincia de Zamora más de 60 actividades culturales, que incluyen nuevas exposiciones, cine especializado, conciertos y espectáculos teatrales, tanto para adultos como para menores. Entre las principales propuestas, figura el Día Internacional de la Narración Oral, que contará con el III Festival de Oralidad ‘Narrar enamora’.

La programación de exposiciones en museos cuenta con ‘Lugares que fueron, que son’, una muestra fotográfica de Manuel Pove, que permanecerá abierta en el Museo Etnográfico de Castilla y León hasta el día 8 del próximo mes de junio. La muestra contará con la visita del fotógrafo el jueves, 20 a las 19.00 horas.

Además, el MECyL mantendrá abierta hasta el domingo, 16 de marzo, la exposición ‘Nostalgia Retro, los juguetes de los 60,70 y 80’.

Por otra parte, se podrá observar en el Archivo Histórico Provincial de Zamora ‘El documento medieval en la cancillería de Alfonso X’ y el Museo de Zamora ofrecerá hasta el día 23 ‘El tejido del mundo’, de Julián Valle, junto al recorrido divulgativo de ‘La actitud del eremita’, los miércoles’ 12 y 19’ a las 19.00 horas.

La programación cinematográfica incluye el Ciclo de Cine Arqueológico, con loscuatro documentales ganadores del Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa, en el Museo de Zamora, los días 12, 19 y 26 de marzo. Además, el Ciclo de Cine de la India será en la Biblioteca Pública de Zamora, y proyectará Zindagi Na Milegi Dobara, el 11 de marzo, a las 18.00 horas, y Hellaro, el 25 de marzo, a la misma hora.

El III Festival de Oralidad ‘Narrar enamora’ aglutina en torno a sí varias actividades. En el Museo Etnográfico de Castilla y León, Cristina Temprano traerá el viernes, 21, el ‘Picnic de cuentos’; Yennifer Díaz, ‘A contar cuentos se aprende contando’, los días 23 y 30, y ¿Para qué narramos?, el sábado. 29. 

La Biblioteca Pública del Estado en Zamora acogerá el jueves, 20, un maratón de cuentos; ‘Ancha es Castilla’, el 28, y ‘Narrar enamora’, el 29.

Música

El 15 de marzo, el MECyL acogerá el concierto de ‘Radizz’; el viernes, 21, el Gran Teatro Reina Sofía, en Benavente, Popesía, y el 22 de marzo, en el Teatro Municipal de Bermillo de Sayago, ‘La emoción se hizo canció’.

Además, el 28 de marzo, se podrá ver en el Teatro Principal de Zamora ‘El día más feliz de nuestra vida’ y, el día 30, ‘Los lunes, al sol’. En el Gran Teatro Reina Sofía, ‘Lalditos tacones, el sábado, 15, y el 22 de marzo, en el Pabellón Municipal de Fermoselle, teatro para jóvenes, con 'Clandestino’.

También habrá varias actividades formativas, como el ‘Taller de faltriquera y acerico’ con la técnica de picado y bordado, el taller de recuerdos y el coloquio “Awakenotwoke”, el miércoles, 19.