Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
El Teatro Principal acoge el estreno de ‘Daydreams’, un viaje poético y emocional por los “paisajes de lo femenino”
Cidanz Producciones estrena este sábado 8 de noviembre (20.30 horas) en el Teatro Principal de Burgos su nuevo espectáculo, ‘Daydreams’, un montaje dirigido y coreografiado por Sara Sáiz con dramaturgia de Francisco Negro. Bajo el subtítulo ‘Ensoñaciones para tres bailarinas bien despiertas’ y a través de once piezas de breve duración, la obra lleva a escena situaciones cotidianas en la vida de cualquier mujer, pequeños fragmentos que proponen un viaje poético sobre esos rasgos más singulares de la personalidad femenina.
Una mirada, destaca su coreógrafa, que “reivindica lo femenino con un fino sentido del humor, que no elude tabús ni pone veto a la provocación”, pero que es al mismo tiempo “una llamada al empoderamiento”. La sensibilidad, la dulzura, la empatía, la cooperación, el afecto o el cuidado de los otros conviven en varias historias que trasladan al espectador una pregunta: ¿cómo sería vivir en un mundo estereotípicamente femenino?
Tres bailarinas en escena, la propia Sara Saiz junto a Leticia Bernardo y Alejandra Miñón, interpretan un mosaico de situaciones que celebran que “la danza es un bálsamo con el que aliviar la aridez del desierto de la intolerancia de nuestra sociedad”. Situaciones, destaca la compañía, que recrean, por ejemplo, el juego de la seducción, la necesidad de liberarnos de aquello que nos oprime, el deseo de festejar o el modo en que las mujeres tejen alianzas y complicidades entre ellas. Cada una de las coreografías (que llevan por título ‘Tormenta’, ‘Amado mío’, ‘Mujer‘, ‘Overdress’, ‘Ne me quite pas’, ‘Solo’, ‘La silla’, ‘A ciegas’, ‘Evolución’, ‘Rave’ y ‘Celebración’) toma como punto de partida un espacio sonoro y una dramaturgia escénica distintas, aunque comparten un mismo hilo argumental, trazando así un recorrido por esos “paisajes de lo femenino”.
El espectador, asegura la compañía, se encontrará con un montaje que “reivindica la importancia de asumir lo femenino como una sensibilidad necesaria para mejorar el mundo. Lo femenino es un principio que se refleja en la tradición espiritual de todas las culturas de la historia, pertenece a todo ser humano con independencia de su sexo; se encuentra, como una fuerza actual, en la vida cotidiana de los hombres y mujeres de nuestro tiempo. Exige investigar su indisociable principio complementario, lo masculino; mostrar su dialéctica, esa ‘danza’ que ilumina el desarrollo cultural de la humanidad”.
Las entradas, ya a la venta un precio de 15 euros, se pueden adquirir en el servicio de TeleEntradas de Fundación Caja de Burgos, así como en las taquillas del Principal de en su horario habitual de apertura, 18 a 21 horas.
Sara Sáiz y el Ballet Contemporáneo de Burgos
Bailarina, coreógrafa, docente y gestora cultural, Sara Saiz es licenciada en Danza Clásica por el Conservatorio Profesional de Danza de Madrid y se ha formado con reconocidos maestros. Es codirectora de Cidanz Producciones-Ballet Contemporáneo de Burgos y ha interpretado algunas de sus más destacadas producciones, como ‘Los girasoles rotos’, ‘Macbeth’, ‘Pegaso’ y ‘Cleopatra’. Además, es jefa de estudios y profesora en el Centro de Danza Hélade y coreógrafa de la Joven Compañía de Danza de Castilla y León.
La dramaturgia corre a cargo del director de escena, escenógrafo, actor y dramaturgo Francisco Negro, fundador de la compañía Morfeo Teatro y miembro de la Academia de las Artes Escénicas de España y de la Asociación de Autoras y Autores de Teatro de España. Negro ha trabajado para instituciones de Ciudad de México, Nueva York o Madrid realizando proyectos de investigación de teatro clásico francés e isabelino (en especial sobre el Siglo de Oro español), firmando colaboraciones artísticas y participando en eventos divulgativos y académicos, así como trabajos de dramaturgia para danza con las compañías Barro Rojo (México DF), Grupa Tec (Varsovia) o Karlik Danza Teatro (Cáceres).



