Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
La Universidad de León publica 'Los cuentines de la abuela Blanca' en patsuezu
El Servicio de Publicaciones de la Universidad de León, ULE, publica ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, dentro de la colección de la Cátedra de Estudios Leoneses (CELe), que presenta la peculiaridad de estar escrito en patsuezu.
El texto está compuesto por 15 relatos de María Blanca Berdasco González, con ilustraciones de Raquel O. Lanza, y cuenta con la colaboración de Carmen G. Ordás, y el diseño y maquetación de David Aller Llamera.
Se trata de un libro para todo tipo de público, según explica la autora, y que permitirá a los lectores encontrar “aquellos cuentos que contaban los abuelos y las abuelas del ‘Vatse de Tsaciana’ y alrededores, con nuestros animales como protagonistas; algunos cuentos clásicos de los que leímos en casa y en la escuela cuando éramos niños, aunque versionados para adaptarlos a este tiempo que vivimos, y algunos otros de cosecha propia con temáticas variadas”.
Los relatos están divididos en tres bloques denominados ‘Los cuentines de mieu padre’, ‘Los cuentos de la mía infancia’ y ‘Los mieus cuentos’.
Berdasco se basa en muchos de los cuentos que escuchó de su padre y en la introducción del libro su amiga Guadalupe Lorenzana destaca el peculiar estilo literario de la autora, en el que aprecia tres características: narrativa perfectamente estructurada, orden en la redacción, y meticulosidad en el relato.
El libro tiene 83 páginas con encuadernación en tapa dura. Se presenta con ilustraciones en color, y se puede adquirir por 12 euros en librerías especializadas o en la propia página web de la ULE
Hay que recordar que el ‘patsuezu’ es un dialecto del asturleonés hablado tradicionalmente en la comarca de Laciana (León) y en zonas de Asturias como Somiedo, Degaña y Cangas de Narcea. Se caracteriza por mantener palabras y estructuras latinas antiguas, y se está intentando recuperar ya que su uso se perdió en buena medida en el siglo XX.



