SEGOVIA - CULTURA
Miércoles, 12 de Marzo de 2025

Visitas dinamizadas y cuentacuentos centran la programación familiar de Turismo de Segovia para 2025

ICAL - El 600 aniversario del nacimiento de Enrique IV estará presente durante las visitas guiadas

Las visitas dinamizadas y los cuentacuentos centrarán la programación familiar organizada por Turismo de Segovia para este 2025. “La historia no sólo se estudia, también se vive y se disfruta y eso lo hacen muy bien los niños”, apuntó la concejala de Turismo, May Escobar, quien detalló que el objetivo es que los ”pequeños descubran la ciudad de manera entretenida, convirtiendo su visita en una experiencia inolvidable”. 

Con esta premisa, Turismo de Segovia apostó por las experiencias culturales en familia con la programación de actividades que combinan historia, diversión y patrimonio. La visita dinamizada ‘El arriero te guía en Segovia’ es una de las actividades “estrella” tanto para familias como para centros escolares. En este recorrido por el casco histórico de la ciudad, niños y adultos se sumergirán en la historia acompañados por un arriero que, con su carro y su estilo narrativo, les transportará a momentos clave del pasado segoviano.

Los asistentes podrán revivir escenas como la construcción del Acueducto, la proclamación de Isabel I de Castilla o las historias de los mercaderes y artesanos de la época. Además, en 2025 la visita contará con referencias especiales al rey Enrique IV, cuyo legado será protagonista en conmemoración del 600 aniversario de su nacimiento. 

A lo largo del año, habrá una treintena de citas con el arriero, “ofreciendo a los visitantes múltiples oportunidades para disfrutar de esta experiencia”, tal y como apuntó Escobar. Las entradas podrán adquirirse con u  precio a partir de diez euros en la página web oficial de Turismo de Segovia y en los centros gestionados por la empresa municipal de turismo.

‘Domingos de cuento’

Otra de las iniciativas familiares “más esperadas” es el ciclo ‘Domingos de cuento’, que se celebrará en la colección de Títeres Francisco Peralta, ubicada en la Puerta de Santiago. Este espacio se convertirá en un rincón mágico donde los cuentos cobran vida, “transportando al público a mundos de fantasía y aventuras”. Desde abril hasta diciembre, excepto en julio y agosto, se ofrecerá una cita mensual con historias adaptadas a distintas efemérides, como el Día de la Tierra o Halloween. 

Cada sesión tendrá una duración aproximada de 45 minutos y un coste de tres euros por persona, con descuentos disponibles. Además, la entrada incluirá la posibilidad de visitar la colección de títeres Francisco Peralta, “una joya cultural que permite conocer el legado de este maestro titiritero”.

Desde su creación, estas actividades contaron con “una gran acogida”, según detalló la concejala. “La visita teatralizada con el arriero lleva 16 años cautivando a familias y visitantes, mientras que el ciclo de cuentos cumple este año una década de emocionantes narraciones”. En total, confirmó, más de 11.500 personas han participado en estas experiencias, “convirtiéndolas en una pieza clave de la oferta turística de Segovia”.