SALAMANCA - CULTURA
Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

El XIII ciclo ‘Salamanca Barroca’ contará con once conciertos y cuatro actividades educativas

ICAL - La programación, impulsada por la Usal y el Centro Nacional de Difusión Musical, se desarrollará del 6 de octubre de 2025 al 8 de junio de 2026

El Centro Nacional de Difusión Musical y la Universidad de Salamanca coproducen la XXIII edición del ciclo ‘Salamanca Barroca’ con un total de once conciertos y cuatro actividades educativas que se desarrollarán en la Usal del 6 de octubre de 2025 al 8 de junio de 2026. La programación ofrece un recorrido desde el Renacimiento tardío hasta los albores del clasicismo, combinando repertorios consagrados con obras menos transitadas de especial interés histórico.

El ciclo forma parte de los Circuitos del CNDM, el programa que recoge las actividades que se impulsan y desarrollan a lo largo de todo el territorio nacional gracias a la colaboración con más de 150 entidades. El público podrá escuchar obras de Josquin Desprez, Henry Purcell, Johann Sebastian Bach, Carl Philipp Emanuel Bach o Wolfgang Amadeus Mozart, entre otros. Además, la programación incluye un concierto extraordinario enmarcado en la conmemoración del tercer centenario del fallecimiento del compositor Alessandro Scarlatti.

‘Salamanca Barroca’ contará un año más con prestigiosas formaciones nacionales como Vespres d’Arnadí, grupo residente del CNDM en su temporada 25/26, Accademia del Piacere o Il Fervore, además de proyectos vinculados a la propia Universidad como la Orquesta Barroca de la Usal o su Academia de Música Antigua.

Como novedad, incluye el concierto extraordinario de Los Afectos Diversos, con el estreno en tiempos modernos de la ‘Misa a dieciséis’ de Carlos Patiño, una esperada recuperación histórica de quien fuera maestro de la Capilla Real. En paralelo a los conciertos, se celebrarán dos cursos de canto histórico y otros dos de cuerda barroca impartidos por grandes especialistas como Itziar Atutxa, Pedro Gandía, Andoni Mercero y Carlos Mena.