Inicio >> Listado de SociedadFiestas >> SociedadFiestas
SALAMANCA - CULTURA
Lunes, 17 de Marzo de 2025

La Catedral de Salamanca acogerá los conciertos religiosos de ‘El Miserere’ de Doyagüe y ‘La crucifixión’ de Stainer

ICAL - ‘El Miserere’ de Doyagüe está programado este domingo, a las 19.00 horas, en la Catedral Nueva mientras que el martes 1 de abril, a las 20.00 horas tendrá lugar el segundo concierto en la Catedral Vieja

El Ayuntamiento de Salamanca y la Junta de Semana Santa organizan, un año más, el tradicional concierto de ‘El Miserere’ de Manuel José Doyagüe que este año, además, llegará acompañado de otra cita musical, el oratorio ‘La Crucifixión’ del compositor y organista inglés John Stainer.

El primer evento está previstó este domingo en la Catedral Nueva, a partir de las 19.00 horas con entrada libre hasta completar el aforo. Las voces solistas serán la soprano María del Monte Pindado, la mezzosoprano Ana María Hidalgo Carnicero, el tenor Jesús Calvo Cilla y el barítono Antonio Santos García. En el apartado orquestal participará la Capilla siglo XXI, con Sergio Fuentes Rafful como concertino y con el Coro Ciudad de Salamanca, dirigido por Antonio Santos García. El conjunto estará dirigido por Raúl J. Ortiz Hierro

La concejala de Festejos y Tradiciones, Carmen Seguín, recordó que la tradición de interpretar en Salamanca cada cuaresma uno de los célebres Misereres del compositor Manuel José Doyagüe se recuperó en el año 2013 gracias a la colaboración de la Junta de Semana Santa y del Ayuntamiento. “Desde entonces esta cita musical se ha convertido en obligada para los amantes de la música”, recalcó.

En este concierto se presentará ante el público el ‘Miserere en La menor’, una de las composiciones más célebres del salmantino Manuel José Doyagüe, junto con tres ‘Lamentaciones de Jeremías’, el motete ‘Usquequo’ y la antífona ‘Christus Factus Est’. Este conjunto de obras viene a evocar la música litúrgica que se interpretaba en siglos pasados durante el Oficio de Tinieblas en un día de Viernes Santo. Todas estas obras se conservan en el archivo de la SIB Catedral de Salamanca.

Además, por primera vez en tiempos modernos, se presentan dos obras: la ‘Lamentación Segunda del Viernes Santo’ a solo de bajo y la ‘Lamentación Tercera’ a solo de tenor, ambas de Manuel José Doyagüe. Todo el trabajo de investigación y transcripción musicológica ha sido llevado a cabo por Josefa Montero García y ha sido posible gracias a la colaboración de la Catedral de Salamanca.

La crucifixión de Stainer 

Además, el martes 1 de abril, está previsto un segundo concierto de música religiosa con motivo de la Semana Santa en el que se presentará ante el público el oratorio ‘La Crucifixión’ del compositor y organista inglés John Stainer, que marra, de forma musicalizada, la historia sagrada que va desde la agonía en el huerto de los olivos, hasta la muerte de Cristo en la cruz. 

Originalmente fue escrita en inglés por J. Sparrow-Simpson, pero en esta ocasión se presenta traducida a la lengua castellana por Carolina González-Knowles. El texto castellano ha sido adaptado a la música por Rosa García Cachán. Este concierto supone el estreno en español de esta partitura, lo que contribuirá a que los asistentes puedan seguir de un modo más cercano la narración cantada que nos propone. 

La interpretación de esta obra correrá a cargo de la Escuela Municipal de Música y Danza de Salamanca, movilizando varias especialidades y agrupaciones y un número cercano al centenar de participantes. Hay que señalar que todos los intérpretes vocales son alumnos de la propia escuela. 

Las voces solistas principales estarán a cargo de Juan Carlos Cánovas Rioja, tenor y Emilio Fernández Sánchez, barítono, mientas que los papeles secundarios están encomendados a Luis González Sánchez, Antonio Santos Corral y Adrián Hervalejo Sancho. Participan asimismo el Coro de Cámara, que interpretará las partes polifónicas y el Coro Santa Cecilia que se encargará de los corales de congregación. Los profesores del centro Asunción García Benavides acompañará al órgano este oratorio, y Antonio Santos García, dirigirá el conjunto.