Inicio >> Listado de SociedadFiestas >> SociedadFiestas
SORIA - CULTURA
Miércoles, 26 de Marzo de 2025

El Festival de las Ánimas estará dedicado en 2025 a la magia negra

ICAL - El cartel del certamen ha sido creado por el diseñador salmantino Tomás Hijo

El Festival de las Ánimas celebra 40 años de homenaje a Gustavo Adolfo Bécquer con una edición especial dedicada a uno de los ‘late motiv’ más recurrentes de la literatura de terror, y presente también en el universo literario de Gustavo Adolfo Bécquer como, es la magia negra. 

Este año con Italia como país invitado, no solo se exportará atractivo cultural y literario al país trasalpino, con la presentación el festival en Bolonia, sino que se descubrirá uno de las regiones del antiguo continente donde ancestrales cultos paganos sobreviven hoy en día y donde las ciencias ocultas han gozado de un protagonismo excepcional a lo largo de la historia. 

El cartel del festival, que se celebrará a principios de noviembre, es un diseño creado por el salmantino Tomás Hijo, uno de los ilustradores más importantes de España, reconocido a nivel internacional por su trabajo en el género del terror y la literatura fantástica con más de 70 publicaciones y que ha colaborado con programas como ‘Cuarto milenio'.

Tomás Hijo  ha recreado los episodios más destacados de la leyenda y los ha fundido en forma de juego esotérico y en la que encontramos algunos de los espacios emblemáticos del festival como los Arcos de San Juan de Duero o las ruinas de San Nicolás. También permitirá conocer un poco más a Gustavo Adolfo Bécquer, pues el cartel es además , un increíble tablero para el juego de Kahoot que estará disponible para todas las edades y totalmente gratis a partir de esta semana en la web del festival.

Desde la Concejalía se recordó que el Festival de las Ánimas se ha consolidado como un referente cultural y turístico, atrayendo cada año a miles de visitantes durante el puente de Todos los Santos. La edición de 2024 registró un aumento del 18 por ciento en las visitas al portal oficial del festival y un 100 por cien en la ocupación hotelera de toda la provincia, con establecimientos que colgaron el cartel de completo un mes antes del impacto del puente de Todos los Santos y un impacto económico notable en el sector hostelero y comercial de la ciudad con más de dos millones de euros de ingresos estimados durante la programación del festival.

Con un calendario lleno de actividades que arranca en el fin de semana anterior al puente, más de 130 eventos y 12.000 entradas vendidas, se espera seguir potenciando Soria como principal destino de turismo cultural y referencia literaria única en el mundo.

La organización prestará el próximo viernes 28 el festival en el Museo del Romanticismo de Madrid y paralelamente en Milán de la mano del Instituto Cervantes. El 23 de octubre jueves tendrá lugar alas  lecturas infantiles de ‘El Monte de las Ánimas’ en la Biblioteca pública de Soria. Al día siguiente se celebrará la VI Carrera Nocturna Solidaria Monte Pinos y del 24 de octubre al 2 de noviembre el público podrá ver una muestra de trajes medievales creados por programa de formación promovido por el Ayuntamiento de Soria y financiado por el Servicio de Empleo de la Junta de Castilla y León y una exposición fotográfica  conmemorativa de los 40 años del festival.

El programa se completa con la entrega de los premios del XI Concurso de relatos de terror y fantasía y del II Concurso Express, recitales y el Desfile de las Ánimas el 31 de octubre por la noche. En concreto se contará con un doble desfile de ánimas con las huestes de los templarios saliendo desde los Arcos de San Juan de Duero y los linajes de Soria desde el castillo de la ciudad, recreando la batalla que da nombre a la leyenda del ‘El monte de las Ánimas'. En la actividad cultural participarán 500 actores y músicos, que bañarán  la ciudad de colorido y percusión en dos comparsas simultáneas que confluyen en su tramo final en la plaza mayor de Soria.