Inicio >> Listado de SociedadFiestas >> SociedadFiestas
SALAMANCA - CULTURA
Martes, 25 de Marzo de 2025

El Senado insta al Gobierno a sumarse a la celebración del centenario del nacimiento de Carmen Martín Gaite

ICAL - La Comisión de Cultura aprueba la iniciativa de los senadores salmantinos del PP en apoyo de la figura y la obra de la escritora charra más ilustre

La Comisión de Cultura del Senado aprobó por unanimidad la moción presentada por los senadores del PP de Salamanca, Esther del Brío, Bienvenido de Arriba y Gonzalo Robles, e instará al Gobierno a que se sume a las actividades culturales programadas con motivo de la celebración del primer centenario del nacimiento de la escritora salmantina Carmen Martín Gaite, así como la conmemoración de los 25 años de su fallecimiento.

Con la aprobación de esta iniciativa presentada por el PP, se solicita al Gobierno a que elabore un programa cultural que “promocione y celebre a una escritora que rompió moldes”.

En concreto, el contenido de la moción solicita que Carmen Martín Gaite sea reconocida como una de las autoras españolas más leídas en 2025, fomentando su presencia en las ferias del libro, promoviendo la adquisición de sus obras en bibliotecas públicas de competencia estatal y en los distintos centros del Instituto Cervantes en el mundo y se desarrollen exposiciones y charlas dedicadas a su figura y obra en la Biblioteca Nacional y otros centros culturales tanto en territorio nacional como en el extranjero.

Asimismo, también pide que se facilite la emisión en RTVE de producciones audiovisuales relacionadas con la autora, y se potencie la difusión de las actividades relacionadas con Carmen Martín Gaite mediante el uso de las redes sociales y las nuevas tecnologías como herramientas clave, y contribuir a esa promoción de las actividades realizadas por el Ministerio u otras instituciones en el conjunto del país

Cabe destacar que la moción aprobada prescinde del punto relativo a promover la inclusión de un legado de Carmen Martín Gaite en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, ya que este lo realizó el 17 de marzo, pocos días antes de que se debatiera la propuesta en la Comisión del Senado. 

La senadora Del Brío se felicitó de que esta moción haya servido de “trampolín” para que el Instituto Cervantes “se haya decidido a hacerlo” y lamentó “que no se haya contado en el acto ni con el Senado, ni con el Centro Internacional del Español donde se recoge su legado, ni con la Junta de Castilla y León. que es quien adquirió y cedió el legado a la Universidad de Salamanca”.