Inicio >> Listado de SociedadFiestas >> SociedadFiestas
PONFERRADA - CULTURA
Martes, 22 de Abril de 2025

Últimos días para participar en el concurso de carteles del programa Dinamiz-ARTj

ICAL - El cartel ganador será la imagen de la tercera edición del certamen

La Fundación Ciudad de la Energía, Ciuden, cerrará el próximo lunes, 28 de abril, el plazo de presentación de trabajos para el  ‘Concurso de carteles del programa Dinamiz-ARTj’ cuyo ganador se convertirá en la imagen de la tercera edición del programa. 

El certamen tiene como finalidad la realización de actividades artísticas que incentiven la creatividad y el talento de artistas, diseñadores y profesionales de las artes gráficas, brindando una oportunidad para visibilizar y valorar su trabajo. Un compromiso con la promoción del talento y la expresión artística en los municipios de transición justa. 

El concurso está dirigido a artistas, y profesionales de las artes gráficas y del diseño y la comunicación visual, mayores de edad, que sean naturales o residan en alguno de los municipios de transición justa, pudiéndose presentar individualmente o como persona jurídica legalmente constituida.

El concurso se desarrolla en dos fases. La primera, en la que se encuentra en estos momentos, es la presentación de un dosier con un mínimo de tres trabajos realizados en los últimos cinco años. Este dosier debe ser anónimo, para proteger la identidad de las personas participantes, y presentarse bajo un pseudónimo. 

A partir de aquí se seleccionarán a las diez personas finalistas que pasarán a la fase dos, a través de un jurado, compuesto por un representante de Ciuden y cuatro profesionales independientes del sector. El jurado evaluará las inscripciones en función de la calidad, la originalidad y la creatividad de los trabajos presentados en el dosier. Las diez personas finalistas desarrollarán y presentarán sus propuestas de acuerdo con los criterios descritos en las bases. Finalizado el plazo, el jurado volverá a valorar las propuestas y escogerá la ganadora.  

Además las diez propuestas finalistas serán expuestas en las instalaciones culturales de la Fundación durante treinta días. Durante el periodo de exposición se abrirá una fase de votación popular que determinará la propuesta ganadora del premio del público.  

El premio será de 2.000 euros para el ganador, y 200 euros para cada uno de los nueve finalistas. Respecto al cartel ganador elegido por el público el premio será también de 200 euros.