
Lunes, 8 de Septiembre de 2025
El 46 Festival de Teatro Ciudad de Palencia apuesta por nuevas dramaturgias y la vanguardia escénica
El concejal de Cultura, Turismo y Fiestas del Ayuntamiento de Palencia, Fran Fernández, presentó hoy en rueda de prensa la 46ª edición del Festival de Teatro Ciudad de Palencia, que se celebrará del 15 al 27 de septiembre de 2025. Este evento, consolidado como uno de los referentes en el panorama teatral nacional, pondrá el foco en las nuevas dramaturgias y la integración de disciplinas como la danza y el vídeo, ofreciendo una programación innovadora y diversa que combina estrenos en Castilla y León con propuestas de mediación cultural.
Fernández destacó la relevancia del festival, que este año se centra en explorar las tendencias más vanguardistas del teatro contemporáneo, inspirándose en la labor de instituciones como el Centro Dramático Nacional, la Compañía Nacional de Teatro Clásico y creadores de comunidades autónomas como el País Vasco y Cataluña. “Creíamos que era necesario revisar qué se está haciendo en la creación teatral en este país, incorporando otras disciplinas artísticas y propuestas de vanguardia que dan un matiz de investigación al festival”, afirmó el concejal.
La 46ª edición del festival arranca el 15 de septiembre con la entrega de los premios que reconocerán a los galardonados de la edición anterior: Cayetana Guillén Cuervo como Mejor Actriz por ‘Pandataria’, Ahmed Younoussi como Mejor Actor por 14.4, Sergio Pérez Mencheta por Mejor Dirección también por 14.4, y Chevi Muraday y Mambo por Mejor Escenografía por ‘Pandataria’. Tras la gala, se inaugurará el festival con ‘Vulcano’, una producción del Centro Dramático Nacional y Casandra Producciones Artísticas, que se estrena en Castilla y León. Este espectáculo, recomendado por la Red Española de Teatros Públicos, aborda la intromisión de los medios de comunicación en la información y promete ser un inicio potente para el festival, informa Ical.
El 19 de septiembre, ‘Caperucita en Manhattan’, basada en el texto de Carmen Martín Gaite y dirigida por Lucía Miranda, ofrecerá una revisión contemporánea del clásico cuento. Esta obra se complementará con actividades de mediación cultural, como talleres con clubes de lectura de la ciudad para conectar el teatro con otros sectores culturales.
El 20 de septiembre, Tanttaka Teatro presentará ‘Sabes que las flores de plástico nunca han vivido, ¿verdad?’, una comedia que también se estrena en Castilla y León y que ha recibido elogios en su recorrido nacional. El 25 de septiembre, ‘Las Pequeñas Mudanzas’, coproducida por la Compañía Nacional de Teatro Clásico y ElenArtesEscénicas, ofrecerá un diálogo contemporáneo inspirado en Don Gil de las Calzas Verdes de Tirso de Molina, escrita y dirigida por Vanessa Espín.
El 26 de septiembre, la compañía catalana Les Impuxibles debutará en el Teatro Principal con ‘Caramel’, un espectáculo multidisciplinar con música en escena, dirigido por Pablo Messiez, que ha cosechado éxitos en escenarios como el Teatro Llure y el Festival Temporada Alta de Girona. El festival cerrará el 27 de septiembre con ‘Huérfanos’, un thriller psicológico de Caterina Producciones & Esto Podría Ser, que promete sorprender al público con su intensidad.
Además de las seis funciones principales, el festival incluye una programación expandida que enriquece su oferta cultural. Una de las propuestas destacadas es ‘Entre Sombras’, un espectáculo de danza de la compañía de Eduardo Guerrero que reinterpreta el flamenco desde una perspectiva innovadora. Esta actuación se presentará en la Plaza Mayor, buscando acercar el arte a la ciudadanía en un espacio público. “Queremos que el público descubra la composición escenográfica en la calle, porque para eso está creada”, explicó Fernández.
El concejal subrayó la importancia de las actividades de mediación cultural, como los talleres con clubes de lectura, que buscan fomentar un diálogo entre el teatro y la comunidad. Estas iniciativas refuerzan el carácter inclusivo y participativo del festival, que no solo se limita a las representaciones en el Teatro Principal, sino que se expande a otros espacios y formatos.
Las entradas para el festival estarán a la venta del 10 al 13 de septiembre, en los horarios habituales del Teatro Principal y a través de la página web del Ayuntamiento de Palencia. Fernández destacó que los precios se han mantenido pese al aumento de los costes de producción, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento por hacer accesible la cultura. “Creemos que merece la pena sostener estos precios para que el público pueda disfrutar de una selección exquisita de obras que reflejan lo que está sucediendo ahora en el teatro a nivel nacional”, afirmó.