SEGOVIA - CULTURA
Viernes, 11 de Julio de 2025

La 50 edición de Museg rescata una obra 'cumbre' del patrimonio musical segoviano

ICAL - 'Misa para la Consagración del Altar Mayor' fue interpretada para celebrar la finalización de la construcción de la Catedral de Segovia

La 50 edición del Festival de Música de Segovia (Museg) rescatará una obra 'cumbre' del patrimonio musical segoviano. 'Misa para la Consagración del Altar Mayor' fue interpretada para celebrar la finalización de la construcción de la Catedral de Segovia, por lo que será este espacio el escenario del estreno en tiempos modernos de la composición de Juan Montón y Mallén. 

La nueva edición crítica de la Misa, publicada este año, se presentó en la Catedral de Segovia junto a la partitura original manuscrita del siglo XVIII. Esta partitura se compuso para la colocación y consagración del retablo del altar mayor, diseñado por Francesco Sabatini y fue interpretada en los fastos de 1775 para celebrar con música la finalización oficial y el acabado de la Catedral de Segovia. 

La ‘Misa para la Consagración del Altar Mayor’ es una obra escrita a 12 voces distribuidas en tres coros y orquesta. En esta ocasión será interpretada utilizando también uno de los órganos del siglo XVIII de la Catedral. La composición, conservada en el archivo de la catedral, representa un ejemplo del estilo musical sacro español del siglo XVIII, “poco difundido, pero de enorme valor artístico”, recuperado gracias al trabajo de los músicos e investigadores María Ángeles Serrano Hermo y Enrique Parra Parra.

El concierto, a cargo del conjunto historicista Nereydas bajo la dirección de Ulises Illán, tendrá lugar el viernes 18 de julio a las 22 horas en la Catedral de Segovia, “devolviendo la música a su espacio original 250 años después de su estreno”. El programa, además de la Misa de Montón y Mallén, se completará con música conservada en el archivo catedralicio de Segovia, “que da una dimensión nacional e internacional de los repertorios que sonaron en nuestra ciudad en el siglo XVIII, con música de Arcangelo Corelli y José de Nebra”. Para este concierto Nereydas se presenta en formación de coro y orquesta.

Charla sobre el valor de las obras interpretadas

La mañana previa al concierto se celebrará una charla a cargo de los investigadores del archivo de la Catedral para explicar el valor de las obras interpretadas en el concierto y aportar informaciones sobre la edición y el estudio de la partitura de la Misa de Montón y Mallén en el entorno de la Capilla musical de Segovia. Esta actividad tendrá lugar el viernes 18 a las 12.30 horas en la Casa de la Lectura.