BURGOS - CULTURA
Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

El Canal de Castilla inicia la mejora de la accesibilidad al embarcadero de Carrecalzada y al acueducto de Abánades

ICAL - Se invierten 91.970 euros en los accesos a los antiguos almacenes y su entorno, así como las zonas de aparcamiento

El Consorcio para la Gestión Turística del Canal de Castilla ha iniciado las obras de mejora de la accesibilidad al embarcadero de Carrecalzada y al acueducto de Abánades, en el término municipal de Melgar de Fernamental (Burgos), por un importe de 91.970 euros, según informaron hoy fuentes de la Diputación provincial de Burgos.

El objetivo de la actuación es la mejora de los conjuntos de Carrecalzada y el acueducto de Abánades, a través de la reforma de ciertos elementos y de la incorporación de una serie de equipamientos que permitan la mejora de las condiciones de uso y disfrute de estos singulares espacios naturales.

En concreto, se mejorarán los accesos a los antiguos almacenes y su entorno, así como las zonas de aparcamiento. Se contempla también la instalación de alumbrado público de alta eficiencia, así como la instalación de señalización y un espacio cubre contenedores.

En el entorno del acueducto de Abánades se sustituirá el actual embarcadero por uno nuevo y se instalarán unas nuevas escaleras para mejorar el acceso a la base de acueducto permitiendo así contemplar una vista diferente a la que se obtiene desde el Canal, apreciando así la magnitud de esta obra de ingeniería. Este entorno se completará con tratamientos de la vegetación y mejora de la seguridad.

El importe total de la actuación asciende a 91.970 euros, de los cuales 84.500 corresponden a la obra y el resto a la redacción del proyecto, asistencia técnica a la dirección de obra y coordinación de seguridad y salud. La obra fue adjudicada a Viveros Pisuerga y tiene un plazo de actuación de tres meses.

Plan de Sostenibilidad Turística Canal de Castilla 

En el marco del Consorcio para la Gestión Turística del Canal de Castilla, en el que se integran junto a la Diputación de Palencia, las de Burgos y Valladolid, se impulsó este plan de sostenibilidad en torno al Canal de Castilla, como paisaje cultural que aglutina innumerables recursos e iniciativas generadoras de dinamismo económico e impulsoras y receptoras de actividades turísticas.

El Plan de Sostenibilidad Turística del Canal de Castilla se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU, en su Componente 14 ‘Plan de modernización y competitividad del sector turístico’, Inversión 1 ‘Transformación del modelo turístico hacia la sostenibilidad’ y Submedida 2 ‘Planes de Sostenibilidad Turística en Destino’, que incluye el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destinos de Castilla y León 2023-2026.

En aplicación de este programa, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León concedió en 2024 al Consorcio para la Gestión Turística del Canal de Castilla una subvención directa de dos millones de euros para la ejecución del Plan, según recordaron.

La obra que se desarrolla en Melgar de Fernamental se enmarca en el eje 1 de Plan de Sosteniblidad Turistica que con un presupuesto de 642.000 euros tiene como objeto mejorar el paisaje y la continuidad y conexión de los caminos de sirga, ofreciendo al visitante y mejor acceso a los puntos más emblemáticos del Canal de Castilla facilitando a su vez el tránsito peatonal y ciclista.