VALLADOLID - CULTURA
Martes, 18 de Noviembre de 2025

El CDC Festival de Lola Eiffel cierra su octava edición con las ‘masterclass’ de invierno completas

ICAL - La catedrática de danza Victoria P. Miranda y la coreógrafa Inés Narváez impartirán este sábado las ponencias

El Contemporary Dance Contest (CDC) Festival Internacional de Danza Lola Eiffel clausura su octava edición este sábado con sus ‘masterclass de invierno’, que han superado todas las expectativas, y además celebra la renovación por segundo año consecutivo del patrocinio de Caja Rural.

El próximo sábado, 22 de noviembre, a partir de las 10:00 horas, medio centenar de personas, entre aficionados y profesionales procedentes de diferentes puntos de Castilla y León, se reunirán en el Centro de Danza y Arte Bailarte, colaborador de largo recorrido del festival, para cerrar la programación con ‘masterclass” impartidas por las coreógrafas Victoria P. Miranda e Inés Narváez.

Victoria P. Miranda es catedrática en danza contemporánea en el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila. Se formó con Merce Cunningham en Nueva York y en el CNDC L’Esquisse de Angers (Francia). Su trayectoria abarca la creación coreográfica, la interpretación y la docencia de alto nivel.

Inés Narváez Arróspide es coreógrafa, creadora y bailarina madrileña. Fundadora del colectivo T.A.C.H. y de Aula 3, ha creado piezas como ‘Un minuto de silencio’ o Reflexiones de una disléxica’ y forma parte de la histórica compañía 10 & 10 junto a Mónica Runde y Elisa Sanz.

La directora del festival, Lola Eiffel recordó en que “la danza tiene que contar algo y remover conciencias”. Esta filosofía guía la elección temática de cada edición. Si en la octava el foco fue ‘Arquitectura y Campo’, la novena llegará cargada de emoción, instinto y poesía bajo el título: ‘Delirios, dese y danza’. El CDC presenta también el cartel oficial de la próxima edición, creado por PobrelaVaca Estudio (Félix Rodríguez y Ana Hernández.

La novena edición comenzará con una Gala Benéfica el 18 de enero de 2026 en la Sala Borja, un inicio que promete ser tan potente como inspirador.