VALLADOLID - CULTURA
Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Consejo- La Junta financia la reconstrucción de las casas musealizadas del Castro de El Raso (Ávila)

ICAL - El Ayuntamiento de Candeleda recibirá una subvención de 50.000 euros para la recuperación integral de este enclave patrimonial de alto valor arqueológico, cultural y turístico

El Consejo de Gobierno autorizó a la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte la concesión de una subvención de 50.000 euros al Ayuntamiento de Candeleda (Ávila) para financiar actuaciones de reconstrucción de las casas musealizadas ubicadas en el Castro de El Raso. El objetivo de esta concesión es garantizar la recuperación integral de este enclave patrimonial de alto valor arqueológico, cultural y turístico, así como asegurar su conservación material y funcional como recurso estratégico para el desarrollo territorial, según recogió Ical.

Este castro constituye uno de los yacimientos arqueológicos más relevantes del suroeste de la provincia de Ávila, tanto por su valor histórico como por su singularidad en el contexto de la cultura vetona. Su localización, al pie de la Sierra de Gredos, le dota de un atractivo paisajístico y natural que se suma a su interés científico y patrimonial.

El Ayuntamiento de Candeleda, como titular y gestor del yacimiento, ha desarrollado en los últimos años una estrategia de promoción y difusión que ha convertido al castro en un recurso turístico de primer orden, con una programación anual de visitas guiadas que se extiende a lo largo de todo el año y que ha contribuido de manera significativa a la desestacionalización del turismo en el municipio.

El incendio forestal que afectó al Castro de El Raso durante el verano de 2024 provocó daños en las infraestructuras museográficas del yacimiento, especialmente en las casas-museo que reproducen las estructuras habitacionales de época prerromana y que constituyen un elemento esencial en la experiencia interpretativa del visitante. Estas edificaciones, concebidas como recurso didáctico y de contextualización arqueológica, permiten al público comprender de forma visual y tangible el modo de vida de las comunidades que habitaron el castro.

Por ello, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte concede esta subvención al Ayuntamiento para financiar la reconstrucción de las casas-museo afectadas, mediante la ejecución de trabajos técnicos, estudios previos, elaboración de proyectos, dirección facultativa y realización de las obras necesarias.

La intervención se plantea con criterios de rigor arqueológico, sostenibilidad constructiva y adecuación funcional, de modo que las nuevas estructuras mantengan la coherencia con el discurso museográfico del yacimiento y se integren paisajísticamente en el entorno natural protegido. Desde el Museo arqueológico de El Raso se realizan programaciones anuales de visitas guiadas con gran afluencia de público lo que contribuye a desestacionalizar el turismo.

La finalidad última de la actuación es garantizar la recuperación integral de un recurso patrimonial de alto valor cultural, educativo y turístico, asegurando su conservación material y funcional como instrumento de desarrollo territorial. La reconstrucción de las casas-museo no se concibe como una mera reposición de infraestructuras, sino como una oportunidad para reforzar el papel del Castro de El Raso como espacio de referencia en la divulgación del patrimonio arqueológico, en la educación patrimonial y en la dinamización económica del municipio. La intervención permitirá mejorar la experiencia del visitante, consolidar la imagen del yacimiento y fortalecer su vinculación con la comunidad local.

La concesión de esta subvención se fundamenta en la relevancia del bien afectado, y representa, además, una inversión estratégica en la recuperación de un recurso patrimonial de gran valor, en la consolidación de un modelo de gestión cultural eficaz y en el impulso de una política de desarrollo local basada en la valorización del patrimonio.