Martes, 14 de Octubre de 2025
La editorial vallisoletana Difácil celebra en Lisboa la III Noche de la Literatura Iberoamericana
El responsable de la editorial vallisoletana Difácil, César Sanz, será uno de los participantes en la III Noche de la Literatura Iberoamericana que se celebra en Lisboa (Portugal) mañana, miércoles 15 de octubre, y principalmente el jueves, día 16. A su lado estarán varios de los autores lusos cuyas obras forman parte de la colección ‘El Sueño de Europa’, como Maria João Cantinho y António Carlos Cortez, además del reconocido escritor Gonçalo M Tavares, que cuenta con obra publicada en 60 países.
La Noche de la Literatura Iberoamericana es un encuentro literario esencial para el fomento del diálogo cultural entre Iberoamérica y Portugal. Organizada por la OEI y la Fundación José Saramago, en esta edición reunirá en Lisboa a más de treinta escritores, escritoras y músicos de una docena de países alrededor del tema ‘Lectura nuevos rumbos, nuevos desafíos’. El programa incluye mesas de discusión, recitales poéticos, performances y conciertos en lugares emblemáticos como el Museo Nacional de Historia Natural y de la Ciencia, el Jardín Botánico, la Biblioteca de la Imprenta Nacional, el lobby del Hotel Tivoli Liberdade y el Teatro Thalia.
Todas las actividades son de entrada libre y están dirigidas a distintos públicos incluyendo la comunidad latinoamericana residente en Portugal. En el contexto actual, la convocatoria invita al público a reflexionar junto a los autores iberoamericanos sobre el papel del libro en la sociedad, la relevancia de las bibliotecas, el paso del papel a las pantallas y las nuevas maneras de leer el mundo.
Por tercer año consecutivo la curaduría del evento recae en la poeta colombiana residente en Portugal Lauren Mendinueta, una figura central en el diálogo literario iberoamericano, cuya obra ha llegado a España precisamente a través de Difácil, donde ejerce como directora de su colección de poesía internacional ‘El Sueño de Europa’.
El programa se iniciará mañana miércoles a las 18.30 horas en el lobby del Hotel Tivoli Avenida Liberdade con un espectáculo de música y poesía colombiana organizado por el actor, escritor y músico André Gago con la participación de los músicos Víctor Zamora (piano) y Carlos Barretto (contrabajo) y Edouard Rambourg (saxofón).
Las actividades principales se concentrarán el jueves 16 de octubre entre las 16.00 y las 23.00 en la zona de Príncipe Real, con eventos en el Museo de Historia Natural y de la Ciencia, el Jardín Botánico, la Biblioteca de la Imprensa Nacional y el Teatro Thalia. Las sesiones integrarán lecturas de escritores y escritoras, debates y conciertos alrededor de la lectura en el mundo contemporáneo. En ellas participan escritores y escritoras de lengua española, portuguesa, zapoteca y guaraní procedentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, España, México, Angola, Paraguay, Perú y Portugal.
Entre los nombres confirmados se encuentra el mexicano Juan Villoro, las colombianas María Gómez Lara y Andrea Salgado, el peruano Harold Alva y la poeta muxe´ de lengua zapoteca Elvis Guerra, entre otros. En 2024 más de medio millar personas participaron como público en los distintos eventos de la Noche de la Literatura Iberoamericana.