
Miércoles, 8 de Octubre de 2025
Fernando Jáuregui: “La desigualdad y la soledad son los dos grandes problemas del futuro”
El periodista Fernando Jáuregui afirmó hoy en Burgos que la desigualdad y la soledad serán los “dos grandes problemas” que nos encontraremos en el futuro. Así lo indicó durante la presentación del libro ‘El cambio en 100 palabras. ¿Cómo será nuestra vida en 2050?’, que se celebró este miércoles en el Museo de la Evolución Humana (MEH), y donde el autor dialogó con el director de Diario de Burgos, Álvaro Melcón.
Durante la presentación, que se realizó en colaboración con el Grupo Promecal, Jáuregui explicó que este libro lo escribió pensando en los jóvenes, la llamada ‘Generación Z’, y para ello “se adentró” en su mundo. “Hablé diariamente con la Inteligencia Artificial”, indicó. En esta línea, el periodista se mostró positivo con respecto al futuro que heredarán los jóvenes, y en especial con la gestión que realizarán del mundo que se encuentren.
“Se está produciendo un cambio como nunca hasta ahora en la historia se ha producido. No tendrá nada que ver con lo que tenemos ahora”, apuntó, a la vez que señaló que conceptos como la soledad, el amor, la felicidad “van a cambiar”, y los jóvenes se encontrarán con una “nueva realidad”. “Preparáos. Vais a vivir un mundo diferente y esperamos que lo gestionéis mejor que los locos que los están haciendo ahora”, dijo.
Lanzó así una crítica a los grandes dirigentes, y confió en que los jóvenes sean capaces de “regular la nueva composición del mundo”, y les aconsejó leer libros como ‘Un mundo feliz’ de Aldous Huxley y ‘1984’ de George Orwell.
“Son dos libros que están marcando lo que puede ocurrir. No quiero que eso ocurra, que haya una clase de super gentes y otra de siervos”, apuntó. En este punto, lamentó que ya hay zonas de Madrid donde la media de vida es “dos años más que en otra porque tienen un mayor acceso a la salud”.
Se refirió también a la soledad, y explicó que nos avocamos a un mundo “lleno de soledad”, y por ello, ve factible que de cara al futuro necesitemos “buscar fórmulas, incluso artificiales, para paliar esta soledad”.
Durante su intervención, Jáuregui indicó también que el cambio “da miedo a todos”, pero aunque esto ocurra, “es inevitable”, y por ello, las nuevas generaciones tienen que “acostumbrarse a controlarlo” y “cabalgar el tigre del cambio antes de que les sacuda a zarpazos”.
El autor de ‘El cambio en 100 palabras’ también se refirió a las guerras, y hablando del futuro, se mostró convencido de que las grandes guerras “serán espaciales”. “Yo no he podido viajar al espacio, pero vosotros viajaréis al espacio”, dijo dirigiéndose a la generación Z.
“La Humanidad lleva rodando unos cuantos años y aquí estamos, seguimos. Y yo creo que vamos a seguir”, se mostró convencido el periodista, que durante su intervención también se refirió a la proliferación de las ‘fake news’. “Hemos fracasado, porque el 70 por ciento de las cosas que se leen tienen componentes de ‘fake news’”, aunque aclaró que esto no es por culpa de los periodistas sino porque “la cadena viene rodada”.
“Ya es muy difícil separar la ‘fake new’ de la locura, este mundo está dirigido por locos, y mala gente además. A partir de ahí, muchas veces la gente prefiere no saber, no tener conciencia exacta de que la están engañando”, dijo. Y aunque lamentó esta situación, se mostró convencido de que “saldremos de esa época de mentira”. “La vida que van a vivir estos jóvenes va a ser totalmente diferente”, concluyó.