Viernes, 31 de Octubre de 2025
La FilmotecaCyL celebra los aniversarios de las ‘Conversaciones de Salamanca’ y del movimiento ‘Dogma 95’ este noviembre
La Filmoteca de Castilla y León, dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, entra en el mes de noviembre con una programación marcada por los homenajes a dos aniversarios de cine, en concreto, de las ‘Conversaciones de Salamanca’ y del movimiento ‘Dogma 95’.
Y es que, por un lado, en 2025 se cumplen 30 años de ‘Dogma 95’, el último gran movimiento cinematográfico del siglo XX, al que se dedicarán dos sesiones con dos de sus películas más significativas, ‘Celebración’ (1998), de Thomas Vinterberg y ‘Los Idiotas’ (1998), de Lars Von Trier.
Al mismo tiempo, en noviembre el Club de Cine también centrará su actividad en el aniversario del movimiento cinematográfico ‘Dogma 95’ con un taller coloquio sobre estas dos películas el sábado 29 de noviembre, a las 11.00 de la mañana.
Por otro lado, con motivo del 60 aniversario de las ‘Conversaciones de Salamanca’, las jornadas cinematográficas celebradas en 1955 en la capital del Tormes que marcaron un punto clave en el desarrollo del “nuevo cine español”, se proyectará una película que fue clave en estos debates: ‘Muerte de un ciclista’ (1955), de Juan Antonio Bardem.
Estas cintas se complementan con un ciclo de tres películas dedicadas al director italiano Marcello Mastroianni, dos de ellas dirigidas por él: ‘La dolce vita’ (1960) y ‘Fellini, ocho y medio’ (1963) y una tercera en torno a su figura y vida: ‘Marcello Mio’ (2024), de Christophe Honoré.
Las proyecciones comenzarán el martes, día 4, con ‘Celebración’ y el lunes, día 10 con ‘Los idiotas’ y el martes 11 será el turno de ‘Muerte de un ciclista’. Con respecto al ciclo de Mastroianni, comenzará el lunes 17 con ‘La dolce vita’ y continuará al día siguiente, martes 18, con ‘Fellini, ocho y medio’. El ciclo concluirá el martes 24 con la proyección de ‘Marcello Mío’. Todas las proyecciones tendrán lugar en el Teatro Juan del Enzina a las 19’30 y la entrada será libre hasta completar el aforo.
Adicionalmente, la Filmoteca de Castilla y León sigue acogiendo la exposición ‘Artilugios para fascinar: Colección Basilio Martín Patino’ y aparatos y objetos de las colecciones pertenecientes a Luis González de la Huebra, Agustín Pazos Pérez, Fernando López Heptener, entre otros, así como algunas de las cámaras del fotógrafo salmantino Ángel Esteban Martín.



