Martes, 14 de Octubre de 2025
La iglesia de San Martín de Cueza (León) recupera su retablo tras una restauración de cuatro años
La iglesia parroquial de la localidad leonesa San Martín de la Cueza, en el término municipal de Sahagún, recuperó en fechas recientes su retablo del siglo XVI, que en agosto del año 2021 partió hacia el taller de restauración del Obispado de León, que financió la intervención al 50 por ciento, mientras que la otra mitad restante la asumió la Junta Vecinal.
La artífice de este trabajo fue sido la restauradora del taller del obispado, Marta Eva Castellanos, quien trabajó durante cuatro años con barnices que desprender, lienzos raídos y pinturas descompuestas hasta lograr sacar la obra de la situación de deterioro en que se encontraba.
La presidenta de la Junta Vecinal de la localidad, Rosa María Quintanilla, explicó que gracias a esta intervención se ha podido “salvar un valioso patrimonio legado de nuestros antepasados, que estuvo a punto de ser quemado y destruido y que, de no ser por el trabajo realizado en el taller y la posibilidad de llevar a cabo una actuación conjunta en materia de financiación, nunca hubiera sido posible”.
Se trata de un retablo con tres alturas y cuatro calles conformadas por lienzos que narran la vida de la Virgen en la parte superior, de Cristo en la intermedia y de San Martín de Tours -patrono de la localidad- en la parte baja. A mayores, una calle central acoge de arriba a abajo las esculturas de Santa Águeda, San Juan Bautista y en la parte baja San Martín de Tours.
Será con motivo de la celebración de las fiestas patronales cuando San Martín de la Cueza celebrará la recuperación del retablo ya restaurado, con la bendición del retablo a cargo del obispo de León, Luis Ángel de las Heras, y la explicación de la obra por parte de la restauradora, Marta Eva Castellanos.