Peio García /ICAL - El director general de la Fundación Obra Social de Castilla y León, José María Viejo, acompañado por las jefas de Programas Públicos y Producción y Gestión Comercial de Fundos, Marta Sabugo y Andrea Méndez, y la concejala de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León
LEÓN - CULTURA
Viernes, 29 de Agosto de 2025

León viajará a la ‘belle époque’ el próximo fin de semana con la IV Feria Modernista

Miriam Badiola - La cita, organizada por Fundos y el Museo Casa Botines de Gaudí, contará con 49 expositores y 77 actividades, mientras que el director de cine Néstor López será el mantenedor

La ciudad de León hará un viaje al pasado el próximo fin de semana, del 5 al 7 de septiembre, y revivirá la ‘belle époque’ de finales del siglo XIX y principios del XX de la mano de la cuarta edición de la Feria Modernista, organizada por la Fundación Obra Social de Castilla y León y el Museo Casa Botines de Gaudí, que contará con 77 actividades y 49 expositores repartidos en entre las calles Ruiz de Salazar y Pilotos Regueral.

El director del Museo, Raúl Fernández Sobrino, explicó durante la presentación de la cita que la Feria Modernista de León busca “mantener el emocionante legado del movimiento rupturista que, a finales del siglo XIX y principios del XX, rompió con los estilos tradicionales y buscó inspiración en la naturaleza”, particularmente en un momento en el que “en los últimos años se ha experimentado un interés renovado por el modernismo”.

La cuarta edición de la Feria vive este año “un momento de consolidación” tras el incremento de las actividades y expositores, con un total de 77 y 49, respectivamente, así como de entidades colaboradoras, que han aumentado en un 30 por ciento hasta alcanzar las 72.

“La Feria Modernista es uno de los momentos a lo largo del año en el que el equipo del Museo sale al encuentro de la ciudad”, remarcó Fernández Sobrino, agradecido de que el director de cine, Néstor López, “considerado uno de los principales referentes del documental y cortometraje en España”, sea el mantenedor de la cita, como recoge Ical.

Por todo ello, invitó a la ciudadanía a que “el próximo fin de semana se suban a la máquina del tiempo que les trasladará a la atmósfera y pulsión de la ‘belle époque’” y que convertirá los aledaños del Museo Casa Botines de Gaudí en “un teatro de los sueños modernistas”.

Programación

Las jefas de Programas Públicos y Producción y Gestión Comercial de Fundos, Marta Sabugo y Andrea Méndez, fueron las encargadas de desglosar la programación de la IV Feria Modernista, en la que participarán, entre otros, los Bomberos de León con trajes e instrumentos de la época. Asimismo, por segundo año, se vuelve a recuperar el periódico ‘El Campeón’, un diario que se publicaba a finales del siglo XIX y que contó con detalle la construcción Casa Botines, además de ser uno de los elementos que Antonio Gaudí guardó en la cápsula del tiempo escondida en el dragón de San Jorge.

Marta Sabugo detalló que en esta cuarta edición de la Feria se “refuerza la parte relacionada con las artes escénicas”, en complemento con la programación de la Concejalía de Acción y Promoción Cultural”. Así, los más pequeños podrán disfrutar el viernes a las 18.30 horas del espectáculo de circo ‘Los secretos de Mr. Stromboli’ y el sábado, a las 12 horas, del espectáculo de magia ‘Monsieurle Magicien’ de Gonzalo Granados.

Durante todo el fin de semana, las asociaciones León con arte y el Jardín de las artes mostrarán su trabajo en directo, mientras que los más pequeños podrán participar en las actividades de los ‘Talleres modernistas’, cuyas inscripciones están y abiertas en la taquilla del Museo y en su página web.

Además, el Museo mantendrá su actividad habitual, con visitas guiadas en varios pases durante la mañana y la tarde, la ruta del modernismo ‘El León de Gaudí’, el domingo a las 11.30 horas y visitas a la exposición temporal ‘La conquista del voto’. Con motivo de esta muestra, el el sábado a las 11.30 horas se llevará a cabo una la recreación de una manifestación sufragista que, con el lema ‘¡Atrévete a ser libre!’, recorrerá las calles de la ciudad y el entorno de Gaudí para finalizar en el parque del Cid.

Novedades

Entre las principales novedades con las que contará la IV Feria Modernista de León, Andrea Méndez destacó que el viernes, a las 17 horas, con motivo de la inauguración, los participantes llegarán en el tren turístico y lo harán acompañados de la Banda de Música de la Universidad de León, que partirá de la plaza de Regla y se encontrará con ellos en la plaza de San Marcelo.

Ese mismo viernes también tendrá lugar runa actividad organizada en colaboración con Correos y el Grupo Filatélico Leonés, en la que se presentará un matasellos conmemorativo de la Feria y un nuevo sello, que ahora mismo está en la Real Casa de la Moneda y Timbre y viajará hasta León escoltado, mientras que el personal de Correos lo validará a su llegada.

Por segundo año consecutivo se celebrará la Cena Modernista, que tendrá lugar en el Nuevo Recreo Industrial para “enseñar a los visitantes, que deberán ir caracterizados, otro de los edificios leoneses del siglo XIX”. Además, el domingo, a las 13.30 horas, habrá un espectáculo de Zarzuela que, como novedad, estará acompañado de música en directo con un quinteto de cuerda.

Una cita de la ciudad

El Ayuntamiento de León apoya la Feria Modernista de León a través de la Concejalía de Acción y Promoción Cultural, liderada por Elena Aguado, quien mostró su deseo de que el evento “se consolide y empiece a ser una cita de la ciudad cuando se acaba el periodo estival” al permitir “llevar la memoria histórica y la cultura a la calle”.

Esta colaboración con la Concejalía de Cultura y el festival de verano ‘León, cuna del Parlamentarismo’ se escenificará con dos intervenciones musicales, una de jazz los años 30 inspirada en la relación italoamericana de los barcos que iban de Génova a Nueva York, que tendrá lugar el sábado por la mañana, y otra con un mix de estilos del swing al rock el sábado por la tarde.